05 sept. 2025

Incendio de pastizal arrasó vivienda en Caacupé

Un incendio que inició en un pastizal se extendió a una vivienda en Caacupé, mientras que la acción de los bomberos pudo evitar que lo mismo vuelva a ocurrir en otra zona de la ciudad.

incendio en Caacupé.jpg

Un incendió consumió una vivienda en Caacupé, mientras que la intervención de los bomberos evitó que otra casa sea consumida por las llamas.

Foto: Gentileza.

Uno de los incendios se desató en la compañía Ytu, de Caacupé, donde en principio el fuego arrasó con un pastizal y posteriormente se extendió a una vivienda ubicada en las inmediaciones.

“La vivienda prácticamente estaba rodeada de pastizal, eso arrasó el fuego y lastimosamente pasó a la casa del señor”, relató Julio Garcete, capitán mayor de la Compañía de Bomberos de Caacupé – K68.

El hombre que vivía en el lugar pudo quitar algunas de sus pertenencias de la casa mientras arribaban los bomberos que se encontraban ocupados en combatir otro incendio. Al llegar, procedieron a sofocar y hacer el enfriamiento de la estructura.

Lea más: La complicada situación del Banco San Miguel, el área verde más grande de Asunción

El otro incendio fue en la entrada de la misma compañía, una zona conocida como San Miguel, y afectó una zona boscosa en inmediaciones de un cerro.

“Era una zona boscosa, empezó en un patio y de ahí fue agarrando terreno y subió hasta el cerro”, explicó Garcete, a la par de señalar que pudieron sofocar el incendio antes de que llegue a la vivienda, que estaba totalmente rodeada de bosque.

“Sacamos agua del pozo con nuestra motobomba y procedimos para contener el fuego y que no llegue a la vivienda donde había niños, ancianos y numerosas personas”, señaló el bombero.

bomba de Caacupé.jpg

Los bomberos utilizaron una motobomba para proveerse con el agua de un pozo y poder combatir las llamas.

Foto: Gentileza.

Sobre la posible causa de estos incendios, el bombero señaló que es difícil precisar, pero que “generalmente se da por intervención humana”.

El incendio en la zona boscosa inició en el patio de un baldío enorme que aparentemente se utiliza para pastura de animales.

“Generalmente en esta época se suele hacer quema para renovar el pastizal”, comentó Garcete.

Evitar la quema de basura

El oficial de bomberos instó a evitar quemar basura para deshacerse de los pastizales y utilizar otros métodos menos agresivos para el medio ambiente.

“Con esta temperatura, evitar totalmente hacer la quema de basura y usar los sistemas de procesamiento que ofrece el municipio para el tratamiento de residuos”, expresó a la par de recomendar “no quemar, no tirar colillas de cigarrillos”.

Asimismo, agregó: “Tratar de limpiar, de bajar esa pastura con otros métodos y menos hacer esa quema, porque eso después se descontrola y va a afectar el ecosistema, a las personas y a los animales”.

Colaboración

El oficial de bomberos, además, solicitó la colaboración de la comunidad de Caacupé para asistirlos durante los trabajos de combate del incendio con la hidratación.

“Esa siempre es nuestra necesidad, que nos acerquen botellitas de agua, energizantes, caramelos, donaciones que nos son muy útiles para ese tipo de eventos”, comentó Garcete.

Las personas interesadas pueden acercar sus donaciones al puesto de los bomberos ubicado en el barrio Santa Ana (Camino Candia-Atyra) de Caacupé, o coordinar los aportes a través del (0511) 244 – 860 y el (0981) 132 – 542.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para este jueves lluvias con tormentas eléctricas que afectarán a seis departamentos del país.