15 ago. 2025

Incendio consumió una vivienda en barrio Kambala y afectados piden ayuda

Una vivienda fue consumida este jueves por un incendio en el barrio Kambala de Asunción. El propietario de la vivienda explicó que perdieron todo y que el siniestro se debió a problemas con la parte eléctrica.

incendio catalan.jpeg

Una familia quedó en la calle luego del incendio que consumió por completo su vivienda.

Foto: Andres Catalán

El incendio se registró en horas de la tarde de este jueves, en inmediaciones del Hospital de Trauma, sobre las calles Acá Verá y Herrera del barrio Kambala de Asunción. El fuego consumió por completo la vivienda y los afectados piden ayuda.

Una garrafa explotó durante el incendio y afectó toda la parte superior de la vivienda, mientras que tampoco se descarta un posible derrumbe de toda la estructura, ya que estuvo sometida a altas temperaturas.

El propietario de la vivienda, de nombre Roque Fariña, quien se encontraba trabajando cuando se registró el incendio, manifestó que en el interior del domicilio se encontraban su madre y sus sobrinos, pero que afortunadamente lograron salir del lugar.

Embed

Asimismo, señaló que tendrán que ver dónde pasar la noche y posiblemente acudan a lo de sus parientes, pero piden ayuda a las personas para volver a reconstruir su casa y ayudar con los gastos.

El capitán Rubén Valdez, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, explicó a NPY que todo el techo se desmoronó y que el fuego ya está controlado. Así también, refirió que el fuego no se propagó gracias a que las paredes eran de material.

No obstante, indicó que aún existe riesgo de derrumbe y de explosión, ya que hay una garrafa en el lugar a la cual aún no se ha podido acceder, además de que no se puede lanzar agua en zonas donde puedan existir conexiones eléctricas no previstas.

El barrio Kambala es conocido por sus angostos pasillos, lo que dificultó el fácil acceso de las tres unidades de bomberos voluntarios que asistieron al lugar.

El titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, también se hizo presente en el lugar, a pedido del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, atendiendo a la complejidad del barrio y lo que podría generar un incendio de grandes proporciones

Asimismo, dijo que están viendo cómo asistir a la familia y que se está viendo con personal militar para que pueda recoger los escombros.

Las personas que quieran colaborar con los afectados pueden hacerlo al (0986) 416-000.

Más contenido de esta sección
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.