04 oct. 2025

Incendio consume unas 100 hectáreas de bosques y cultivos en Itapúa

Unas 100 hectáreas de área boscosa, pastizales y cultivos fueron consumidas por un incendio de grandes magnitudes en la localidad de Urusapucai, en el límite entre Fram y Encarnación, Departamento de Itapúa. El foco se habría iniciado al mediodía del lunes.

incendo forestal

Las llamas se propagaron rápidamente debido al viento.

Foto. Gentileza.

A pesar del arduo trabajo que requirió más de 30 hombres y siete móviles de los bomberos de Itapúa para contener la situación, por momentos fue prácticamente imposible debido al fuerte viento que se registraba, lo que hizo que el trabajo de los bomberos sea extremadamente difícil y altamente riesgoso.

A pesar de la importante dotación de bomberos voluntarios, el fuego se propagó por grandes áreas boscosas y cultivos, afectando unas 100 hectáreas.

Atendiendo a la magnitud del evento, los bomberos de Fram pidieron el apoyo de sus pares de Encarnación para el combate. El trabajo se extendió hasta las 01:30 de la madrugada de este martes, es decir más de 11 horas.

Te puede interesar: Voraz incendio consume carpintería en Barrio Obrero

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Fram dispuso de 15 hombres y 4 móviles, mientras que bomberos azules de Encarnación apoyaron con tres móviles y otros 15 colaboradores.

Al respecto, Álvaro Scappini, vicecomandante departamental, manifestó que el primer grupo de Fram llegó al lugar a las 13:30 y se retiraron del lugar casi 11 horas después, dejando controlada la situación.

Al frente del servicio estuvieron el comandante nacional Carlos Yaruczyk, a más del comandante de Fram David Osuch y el comandante de Encarnación Óscar Ríos. También ayudaron en el combate los productores con el acarreo del agua con las fumigadoras, así como la rastroneada alrededor de los montes como línea de corta fuego.

Este incendio de grandes magnitudes afecto áreas de montes y cultivos en la localidad de Urusapucai, entre los municipios de Encarnación y Fram.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.