26 nov. 2025

Incautan más de 500 kilos de marihuana de bus de turismo con pasajeros

Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional incautaron este sábado más de 500 kilos de marihuana de un colectivo de larga distancia que transportaba turistas que se dirigían a Brasil.

marihuana asatur

Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional incautaron este sábado más de 500 kilos de marihuana en un bus para viajes de larga distancia,

Foto: Gentileza

El procedimiento se realizó en la ciudad de Pedro Juan Caballero (Amambay) por agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional, quienes incautaron 543 kilos de marihuana prensada que estaba oculta en un fondo falso debajo de los asientos de los pasajeros, informó el corresponsal de la zona, Marciano Candia.

El bus partió de la ciudad de Mariano Roque Alonso (Departamento Central) con varios pasajeros que se dirigían a Brasil y pertenece a la empresa Nuestra Señora de la Encarnación SRL, con registro de Asatur, Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo.

El conductor del rodado, identificado como Eduardo José de Lima, fue detenido tras el hallazgo de la droga. La carga tenía un valor aproximado de G. 380 millones.

El fiscal Celso Moráles, de la Unidad Especializada en la Lucha con el Narcotráfico de Amambay, explicó que los agentes ya tenían conocimiento sobre ciertas características sospechosas del bus, pero tuvieron que trasladarlo a la base para la verificación minuciosa.

La droga se encontraba debajo de los asientos y estaba cubierta con una lona y parte del piso falso.

El agente fiscal señaló que identificarán a todos los pasajeros y se investigará si existen implicados, en tanto que las pertenencias continúan dentro del colectivo.

El fiscal manifestó que analiza la posibilidad de incautar los teléfonos por si exista un guía y una persona responsable para no privar a todas las personas que abordaron el bus de buena fe para viajar a Brasil.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.