01 oct. 2025

Incautan más de 160 máquinas de criptomonedas en San Pedro

Un allanamiento terminó con la incautación de 166 máquinas procesadoras de criptomonedas en el interior de un establecimiento ubicado en San Pedro.

Allanamiento en San Pedro.jpg

Un allanamiento terminó con la incautación de 166 máquinas procesadoras de criptomonedas en San Pedro.

Foto: Policía Nacional

Una comitiva fiscal y policial encabezó el allanamiento a un establecimiento ubicado en el distrito de Lima y de General Resquín, Departamento de San Pedro, donde fueron incautadas 166 máquinas procesadoras de criptomonedas.

En el sitio también encontraron varios materiales, transformadores y cables.

El operativo fue desplegado en prosecución a supuestos hechos de sustracción indebida de energía de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Por disposición de la Fiscalía, todas las evidencias encontradas en el lugar fueron remitidas a la sede del Ministerio Público de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray.

Puede leer: Hallan una de las mayores fincas de criptominería con más de 2.700 máquinas en Canindeyú

Hace unos pocos días, en un recinto privado en Salto del Guairá, en Canindeyú, se logró incautar 2.738 máquinas de criptomonedas y cinco trasformadores.

Este procedimiento fue catalogado como la intervención más grande que se realizó en lo que va del año.

Semanas atrás, en el inmueble del ex diputado Miguel Cuevas, en Paraguarí, se encontraron 354 máquinas de criptominería y una inversión de USD 1,5 millones en la granja ilegal de moneda virtual.

Cuevas había arrendado el terreno a Ramona Peralta, de Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Policía Nacional dio a conocer los elementos incautados a los 28 manifestantes de la Generación Z que fueron detenidos en la Agrupación Especializada tras una manifestación realizada en la noche del domingo en el microcentro de Asunción.
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.
La manifestación de la Generación Z culminó con una brutal represión por parte de la Policía Nacional, del Gobierno de Santiago Peña, durante la noche del domingo. Una escritora y su hija hasta fueron atropelladas por unos agentes del Grupo Lince.
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.
Varias motocicletas del Grupo Lince no cuentan con chapa, según se pudo constatar durante este lunes. La ciudadanía alertó de este detalle, tras las manifestaciones registradas y una represión por parte de la Policía Nacional, que incluyó a los agentes motorizados, que protagonizaron un accidente.