29 sept. 2025

Incautan cerca de 350 kilos de marihuana en zona de Acaray

Personal del Área Naval del Este, de la Armada Paraguaya, incautó 346 kilos de marihuana en la zona conocida como Usina Acaray, a la vera del río Acaray, Departamento de Alto Paraná.

prefectura droga

El destino de la droga sería el Brasil.

Foto: Gentileza.

La droga incautada estaba envuelta en bolsas negras con cintas de embalaje, ocultas entre los matorrales. Además, se localizó una canoa escondida.

Se presume que la droga estaba por ser enviada hacia el Brasil para lo que sería utilizada la embarcación incautada.

Según los intervinientes, la marihuana totalizó 346 kilos, distribuidos en 453 panes. El valor de lo incautado sería de USD 173.000, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Otra incautación por parte de la Naval

Personal de la Prefectura Naval de Canindeyú incautó este domingo unos 154 kilos de marihuana prensada, en la orilla del río Paraná, en la zona del Puerto Marangatú, a 70 km de la ciudad de Salto del Guairá.

La droga, cuyo destino también sería el Brasil, fue localizada por una patrulla fluvial.

La carga, cuyo valor estimado es de USD 77.000, estaba distribuida en 183 panes prensados. Lo incautado fue puesto a disposición del Ministerio Público.

Ante el cierre de las fronteras por la pandemia del coronavirus, los grupos delictivos de la frontera se centran en el tráfico de drogas a través del agua.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.