21 nov. 2025

Incautan 400 cajas de tomate de contrabando

28589002

Incautación. Cientos de cajas de tomate se decomisaron.

gentileza

Autoridades nacionales incautaron ayer 400 cajas de tomate brasileño de presunto contrabando, que representan más de 8.000 kilogramos.

El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Pastor Soria, señaló que cada caja está valuada en G. 120.000 o G. 6.000 por cada kilo, por lo que el cargamento tendría un valor cercano a los G. 50 millones.

Julio Martínez, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), informó que la carga cayó específicamente en la localidad de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, en prosecución a un trabajo de inteligencia que se inició en la frontera seca con el Brasil. Indicó que les llegó la información de que durante la noche del miércoles, se realizó en la frontera un trasbordo de cajas de tomate en dos vehículos paraguayos, por lo que se realizó el seguimiento.

Posteriormente, a las 00:30 de ayer, uno de los camiones cruzó al lado paraguayo y terminó incautado en las inmediaciones de la Comisaría 13 de Yasy Cañy, donde el conductor quedó detenido y la mercadería decomisada, mientras que el otro rodado quedó en el lado brasileño.

Martínez dijo que manejan la información de quiénes serían los propietarios de la carga, pero no dio a conocer sus nombres, y que tenían previsto llevar los tomates a depósitos cercanos al Mercado de Abasto, donde los documentarían de forma ilegal.

El cargamento fue verificado por el Senave, a fin de ver si los productos son aptos para consumo y distribuirlos a centros de beneficencia.

Más contenido de esta sección
Un total de seis ofertas fueron presentadas en el marco de la licitación convocada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para esta intervención clave, que busca beneficiar a cerca de 70.000 habitantes.
La morosidad de las empresas financieras en septiembre alcanzó su punto más alto en nueve años (7,7%), superando tres veces la tasa bancaria (2,4%), señala consultora.
Manuel Chávez, presidente de Cañas Paraguayas SA, dimite tras seis meses en el cargo, alegando una deuda millonaria heredada y la ausencia de ayuda estatal que ha paralizado la producción y agravado la crisis laboral en la empresa.
El número de trabajadores asegurados en el Instituto de Previsión Social (IPS) continúa en aumento, un indicador positivo para el empleo formal en el país. Sin embargo, los datos más recientes muestran un crecimiento récord en las modalidades de tiempo parcial y jornaleros, lo que revela que una proporción significativa de los nuevos cotizantes no alcanza el salario mínimo vigente, según afirmó el especialista en empleos Enrique López Arce.
La Caja Fiscal cerró el mes de octubre con un déficit acumulado de USD 299 millones, tras haber sumado unos USD 32,1 millones más de pérdidas solo en octubre.
Mientras el MAG se jacta de concretar la exportación de más de 90.000 kilos de tomates, en otro sector del país, los productores frutihortícolas, del distrito de Yhú, acompañados por agricultores de 3 de Febrero y Capi’ybary, bloquean la Ruta PY13, a la altura del Cruce San Ramón, para exigir al Gobierno respuestas urgentes ante la falta de mercado y de precios justos para sus productos, principalmente tomate y locote.