08 ago. 2025

Incautación de cocaína en el Silvio Pettirossi “es la más grande a nivel de carga aérea”, afirman

Óscar Orué, director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), aseguró este sábado que la incautación de una gran carga de cocaína, oculta entre paquetes de almidón y harina, que fue hallada en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, “es la más grande a nivel de carga aérea”.

cocaína almidón.jpg

La cocaína estaba oculta entre paquetes de almidón y harina de maíz.

Foto: Gentileza.

En un principio, las autoridades informaron que la carga de cocaína incautada rondaría entre los 1.600 kilos, finalmente, la Policía Nacional confirmó en la mañana de este sábado que el pesaje total arroja como resultado 976 kilos.

La droga, que estaba oculta entre paquetes de almidón y harina de maíz, fue encontrada este viernes en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central.

Óscar Orué, director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), calificó como la incautación más grande a nivel de carga aérea.

Lea más: Aeropuerto: Carga de cocaína incautada ronda los 1.600 kilos y valor ascendería a USD 70 millones

“La carga era importante, es la más grande a nivel de carga aérea y lo relevante es que se pudo dar con toda la cantidad de droga. Se hizo un trabajo muy fuerte porque estamos hablando de una pérdida mínimamente de 50 millones de euros a la organización criminal”, expresó este sábado en conversación con Radio Monumental 1080 AM.

Operativo comenzó hace ocho meses

Óscar Orué explicó que el operativo se inició hace ocho meses y que manejaban una información “sensible y de inteligencia” sobre un posible esquema de envíos de drogas a otros países.

Dijo que se estaba cotejando la información en conjunto con la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos (SIU) en el área de exportaciones y fue así que la semana pasada realizaron un operativo en el cual hicieron pruebas a las cargas y salieron negativas.

Nota relacionada: Hallan cocaína oculta entre almidón en el Aeropuerto Silvio Pettirossi

Luego, esta semana tenían la carga aérea y lo que se buscó era que esta llegué al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y esté en el depósito de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), que este sábado debía tomar vuelo rumbo a España y Ámsterdam.

Comentó que llamó la atención de todo el equipo de la Dirección de Vigilancia Aduanera el envío de harina de almidón y harina de maíz porque el costo del flete es elevado y la empresa no tenía en principio indicios de que podría estar involucrada.

Cuando llegaron las mercaderías al aeropuerto se llevaron a cabo las pruebas que arrojaron resultado positivo a cocaína.

Los responsables de la carga intentaron hacer pasar la droga por almidón; sin embargo, por la textura y el color, los funcionarios se dieron cuenta rápidamente de la situación.

Más contenido de esta sección
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.