09 may. 2025

Incán reprograma turnos de pacientes con quimioterapia tras avería de equipo

El Instituto Nacional del Cáncer (Incán) reprogramó para este viernes 23 y el lunes 26 de febrero los turnos de los pacientes para la realización de su tratamiento de quimioterapia, tras la avería del equipo que se utiliza para mezclar los medicamentos.

INCAN FACHADA FACHADA INCAN 02.jpg

Desde el Incán informaron que contactaron con cada paciente para comunicar estos cambios.

Foto: Archivo ÚH.

El Instituto Nacional del Cáncer (Incán) emitió este miércoles un comunicado en el cual menciona que —ante la falla técnica de la campana de flujo laminar, equipo necesario para la preparación de los tratamientos de quimioterapia— los turnos de pacientes ambulatorios que debían realizarse el procedimiento este jueves, serán reprogramados para este viernes 23 y lunes 26 de febrero próximos.

Desde el centro asistencial informaron que contactaron con cada paciente para comunicar estos cambios.

Aseguran, además, que la quimioterapia para los pacientes internados está garantizada.

Lea más: Pacientes con cáncer viven un suplicio por avería de máquinas para quimioterapia en el Incán

Asimismo, el Incán pide disculpas a cada uno de sus pacientes afectados por este imprevisto y se compromete a redoblar los esfuerzos para evitar que este tipo de situaciones se repitan.

Una gran cantidad de enfermos de cáncer que siguen tratamiento en el Incán no pudo realizarse este miércoles la quimioterapia por la avería del equipo que se utiliza para mezclar los medicamentos.

Muchos de ellos vienen de ciudades del interior y viajan incluso varios kilómetros para acudir al centro asistencial ubicado en la ciudad de Areguá, del Departamento Central.

Nota relacionada: Incán: Falta de medicamentos es “una crisis que se está resolviendo”, asegura director

“Tengo 67 años y no me quiero morir todavía. Quiero vivir por lo menos tres años más. Este es el tercer miércoles que vengo de balde y no puede ser que no se arregle la máquina”, dijo entre lágrimas una paciente que viajó desde la ciudad de Piribebuy, Cordillera.

Un informe de Telefuturo reveló que además de la falta del servicio, los enfermos de cáncer tienen que soportar otras humillaciones como la falta de agua potable, baños en mal estado y aires acondicionados sin funcionamiento.

Más contenido de esta sección
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.