05 ago. 2025

Inalcanzable: Emblemas volverán a subir precio del combustible

Al menos dos emblemas privadas ya habrían comunicado a sus operadores el aumento del precio del combustible desde este sábado y otros desde el lunes, informó Apesa.

combustible.jpg

Por las nubes. Los precios de los combustibles no paran de subir y dar golpes al bolsillo.

Foto: Archivo ÚH

Miguel Corrales, presidente de Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), mencionó que aún no hay comunicación oficial sobre cuánto ni qué distribuidoras reajustarían el precio del combustible.

Sin embargo, dijo que tiene información que dos emblemas comunicaron a sus operadores el reajuste de precio que se dará a partir del lunes 14 de marzo y otras desde este sábado, a menos de dos semanas del última suba del combustible.

Se estima que algunas firmas incrementarían entre G. 750 y G. 800 el litro, lo que sería un golpazo más al bolsillo del consumidor, informó Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1502423408348442628

“Las estaciones de servicios no somos los que tomamos la decisión de subir o remarcar los precios, sino son las importadoras y distribuidoras que dentro de la cadena de distribución son lo que tienen la mayor incidencia en los precios”, indicó.

Nota relacionada: Conductores bloquean calles y exigen bajar precio de combustibles

Esta semana se realizaron reclamos y protestas por la escalada ante el incremento del combustible por parte de trabajadores de plataformas de viajes, deliverys, camioneros y grueros, que buscan no solo congelar, sino disminuir el costo de los derivados del petróleo.

Desde hace poco más de un año, los combustibles experimentaron una variación de G. 2.300 por litro, un incremento que aún no podría tocar el techo, de acuerdo con los analistas económicos, sobre todo por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Lea también: Gobierno planea echar mano a un crédito para subsidiar combustibles

Entretanto, los ministros de Industria y Comercio y de Hacienda, Luis Castiglioni y Óscar Llamosas, respectivamente, comandaron ayer una reunión en el MIC con representantes del sector privado de combustibles, a quienes presentaron la propuesta de anteproyecto de creación de un fondo para estabilizar los precios de los combustibles, ante las subas incesantes del precio internacional.

Más contenido de esta sección
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.