07 nov. 2025

Imputan y solicitan prisión preventiva de abogado denunciado por Yacyretá

El Ministerio Público imputó este jueves a un abogado que había sido denunciado por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y pidió la prisión preventiva del mismo.

Yacyreta.jpg

La Entidad Binacional Yacyretá denunció a un abogado que ahora fue imputado y cuenta con una orden de prisión preventiva.

El abogado Antonio Samuel Caballero Lucena fue imputado este jueves por los presuntos hechos de producción de documentos no auténticos, producción mediata de documento de contenido falso, uso de documentos públicos de contenido falso, estafa y producción inmediata de documentos públicos de contenido falso. Además, la Fiscalía solicitó prisión preventiva para el hombre, según informó Yacyretá.

Según los datos del Ministerio Público, la denuncia fue promovida por la EBY, debido a que Caballero Lucena, con un poder de presunto contenido falso otorgado por un hombre llamado Mario Pablo Pradejczuk, retiró dinero que Yacyretá depositó en cuentas judiciales.

El poder que el defensor habría presentado contenía una cláusula especial que le permitía retirar órdenes de pago, cheques judiciales y efectivizar los mismos, además de un escrito para tomar intervención en el marco del juicio en el cual Yacyretá había demandado a Pradejczuk sobre pago por consignación, en el año 2016.

Posteriormente, en julio de 2019, el Juzgado de la causa había dispuesto librar dos cheques judiciales a nombre de Mario Pablo Pradejczuk y su esposa, Eugenia L. de Pradejczuk, cuyos montos eran de G. 489.399.584 cada uno, los cuales fueron efectivizados por el abogado Caballero Lucena.

Aparentemente, con ese documento, el abogado pidió el libramiento y retiró las órdenes de pago, que correspondían a la cuenta judicial abierta en el marco del juicio entre la EBY y Pradejczuk. Asimismo, mediante el poder, Caballero hizo una extracción por un total de G. 978.799.168.

Más contenido de esta sección
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.