10 nov. 2025

Imputan y ordenan captura de aduanero por supuesto contrabando

Un funcionario de Aduanas fue imputado por supuesto contrabando en grado de complicidad y la Fiscalía ordenó su captura. Según la investigación, el hombre habría liberado una furgoneta repleta de ropas en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

contrabando.jpg

Los intervinientes encontraron unas 4.000 prendas de vestir distribuidas en 15 fardos, que habían pasado por la Aduana del Puente de la Amistad.

Foto: Edgar Medina.

Se trata de Matías Ezequiel Espínola, mayor de edad, quien fue imputado por supuesto contrabando en grado de complicidad, por omisión, ya que no ejerció el control que debía haber aplicado, según el fiscal Humberto Rossetti.

El representante del Ministerio Público se constituyó este viernes en la sede aduanera de Ciudad del Este con intención de detener al funcionario, pero este pidió permiso y no estaba en su lugar de trabajo, por lo que se ordenó su captura.

Sobre el caso también está imputado el pasero, identificado como Gabriel Romero Sosa, e investigan a Aldo Cubas y a una señora conocida como doña Limpia, quienes se dedicarían al ingreso de ropas brasileñas por contrabando al país, según el fiscal.

El vehículo había sido interceptado hace más de una semana por el Ministerio Público y trasladado a la sede aduanera de Algesa, en el kilómetro 12 de la ruta PY07, donde se verificó, con ayuda de los funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera.

Los intervinientes encontraron unas 4.000 prendas de vestir distribuidas en 15 fardos, que habían pasado por la Aduana del Puente de la Amistad.

El fiscal refirió que pidieron informes sobre los funcionarios que estaban apostados en la zona de ingreso al país y copias del circuito cerrado, en el que pudieron confirmar que Espínola fue quien hizo ingresar al pasero que transportaba las mercaderías, sin verificar la carga.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.