07 nov. 2025

Imputan a un hombre por intento de feminicidio en Juan Manuel Frutos

Por la supuesta comisión de los hechos punibles feminicidio en grado de tentativa y violencia familiar, la agente fiscal Sonia Estigarribia formuló imputación contra Ever Ignacio Fernández Florentín, por un hecho ocurrido este viernes en Juan Manuel Frutos, Departamento de Caaguazú.

mujer agredida-.jpg

Testigos comentaron, que supuestamente el hombre después de disparar a la mujer le dio varias patadas para asegurarse de que estaba muerta.

Foto: elnacional.com

La representante del Ministerio Público, Sonia Estigarribia, solicitó al Juzgado Penal de Garantías que aplique la medida cautelar de prisión preventiva para el imputado, informó la Fiscalía.

De acuerdo con los antecedentes, se investiga la comprobación de los citados hechos punibles, que habrían ocurrido este viernes en el predio de una vivienda ubicada en el kilómetro 204 de la ruta PY02, compañía Calle 7, distrito de Doctor Juan Manuel Frutos, Departamento de Caaguazú.

Nota relacionada: Una mujer fue víctima de intento de feminicidio en Caaguazú

El informe policial indica que la víctima recibió tres disparos de arma de fuego, en la parte posterior de la cintura y una herida de refilón en la cabeza lado izquierdo, supuestamente por parte de Ever Ignacio Fernández.

Según el escrito policial, a las 10:20 de este viernes, Ever Ignacio Fernández Florentín ingresó a la vivienda y habría efectuado los disparos contra la víctima, quien fue auxiliada por familiares y llevada hasta un sanatorio, luego al Hospital de Trauma de Asunción.

5146708-Libre-17886470_embed

Si bien en principio Fernández Florentín se dio a la fuga del lugar a bordo de su motocicleta, posteriormente se presentó en la sede policial local.

Testigos comentaron que, supuestamente, el hombre después de disparar a la mujer le dio varias patadas para asegurarse de que estaba muerta. Al percatarse de que aún vivía, gatilló su revólver, pero este no percutió.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.