06 ago. 2025

Imputan a tres más por disturbios en el Congreso

La Fiscalía imputó este viernes a otras tres personas que estuvieron presentes durante los incidentes registrados el 31 de marzo en las inmediaciones del Congreso.

congreso12.JPG

La Fiscalía prohibió el ingreso a la zona del Congreso Nacional, ante riesgo de derrumbe. Foto: Rodrigo Villamayor.

La medida solicitada fue para Raúl Alberto Cáceres González (26), Milciades Agüero Coronel (28) y Hugo Erasmo Vera Martínez (28).

Los hombres fueron imputados en carácter de cómplices por la supuesta comisión del hecho punible de perturbación de la paz pública. Otras 15 personas fueron imputadas por la misma causa.

Los fiscales detrás del caso también solicitaron la aplicación del arresto domiciliario para los procesados, según informó la Fiscalía en un comunicado.

Eugenio Ocampos, María Estefanía González y Aldo Cantero, quienes investigan los disturbios registrados en la zona del Congreso, refirieron que Cáceres González habría sido el primero en ingresar a la sede legislativa, en compañía de otras personas.

Posteriormente habrían ingresado Agüero Coronel y Vera Martínez, quienes, de acuerdo con los fiscales, habrían formado parte del grupo de manifestantes que rompió los blindex y puertas que aseguraban la institución.

Además se presume que los imputados habrían destruido equipos informáticos, muebles, vidrios, mamparas y provocado el incendio. Los procesados se habrían agrupado y formado parte de la multitud que sobrepasó la valla de seguridad puesta por los policías.

“De este modo habrían creado un estado de inseguridad quebrantando la paz; con conductas que no se ajustan a las normas jurídicas que las regulan”, dice el informe fiscal.

El Ministerio Público obtuvo los elementos probatorios de sospecha a través del peritaje al que fueron sometidas las imágenes de circuito cerrado del interior del edificio legislativo.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.