14 ago. 2025

Imputan a supuesto asaltante de súper Archi

Carlos Samaniego fue imputado este martes por robo agravado. El hombre es investigado por el asalto al supermercado Archi en San Lorenzo.

Circuito cerrado.  Una cámara de seguridad graba el momento en que el ladrón sale con el botín del súper Archi.

Carlos Samaniego sería el hombre que aparece en el circuito cerrado. Foto: Archivo.

La imputación fue presentada por la fiscal Dora Nohl de San Lorenzo este martes, informó el Ministerio Público. También solicitó prisión preventiva para el sospechoso.

Carlos Antonio Samaniego Martínez (52) será investigado por robo agravado. El hombre fue capturado bajo sospecha de estar involucrado en el millonario asalto perpetrado al supermercado Archi, de San Lorenzo, a inicios del pasado mes de mayo.

Samaniego fue detenido en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, posee antecedentes por robo agravado entre 2003 y 2006, y otro por reducción y liberación de presos en 2015.

El local comercial asaltado está ubicado en el predio del Shopping Pinedo, de San Lorenzo, en el que irrumpió un malviviente y se alzó con la suma de G. 850.000.000.

Luego se dio a la fuga al salir por la puerta de acceso a las oficinas administrativas. Las investigaciones apuntan a que el asaltante manejaba información precisa del movimiento en la Tesorería, por lo que contaba con algún cómplice que le facilitó el acceso.

Más contenido de esta sección
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto inició a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.