17 may. 2025

Imputan a presidente argentino Mauricio Macri por filtraciones de Panamá

Un fiscal argentino anunció este jueves que investigará al presidente Mauricio Macri por una posible “omisión de datos en su declaración jurada” a raíz de su participación en una empresa constituida en Las Bahamas, cuya existencia se conoció gracias a los denominados “papeles de Panamá".

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, llega a la rueda de prensa que ha ofrecido hoy en la Embajada de Argentina en Roma antes de ser recibido por el papa Francisco en el Vaticano. EFE

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, llega a la rueda de prensa que ha ofrecido hoy en la Embajada de Argentina en Roma antes de ser recibido por el papa Francisco en el Vaticano. EFE

EFE

El procurador Federico Delgado consideró en declaraciones a radio Continental que hay elementos para investigar a Macri después de que el diputado kirchnerista Norman Martínez presentase una denuncia contra él.

“Lo que hicimos fue, efectivamente, pedir al juez (Sebastián) Casanello la apertura de una investigación”, detalló el fiscal.

El nombre de Mauricio Macri apareció el pasado domingo en las filtraciones de Panamá como director de la empresa Fleg Trading, constituida en Las Bahamas.

Tanto el presidente como el Gobierno argentino aseguraron que el jefe de Estado nunca tuvo ninguna participación de capital y que su nombre solo figuraba en el directorio como mera formalidad, ya que la operación fue realizada por su padre, el empresario Franco Macri.

“Es una operación legal, hecha por otra persona, constituyendo una sociedad offshore para invertir en Brasil, inversión que finalmente no se hizo y en la que yo estaba puesto como director”, reiteró este lunes el propio Macri en una entrevista con el diario La Voz del Interior, de Córdoba.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.