18 may. 2025

Imputan a presidente argentino Mauricio Macri por filtraciones de Panamá

Un fiscal argentino anunció este jueves que investigará al presidente Mauricio Macri por una posible “omisión de datos en su declaración jurada” a raíz de su participación en una empresa constituida en Las Bahamas, cuya existencia se conoció gracias a los denominados “papeles de Panamá".

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, llega a la rueda de prensa que ha ofrecido hoy en la Embajada de Argentina en Roma antes de ser recibido por el papa Francisco en el Vaticano. EFE

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, llega a la rueda de prensa que ha ofrecido hoy en la Embajada de Argentina en Roma antes de ser recibido por el papa Francisco en el Vaticano. EFE

EFE

El procurador Federico Delgado consideró en declaraciones a radio Continental que hay elementos para investigar a Macri después de que el diputado kirchnerista Norman Martínez presentase una denuncia contra él.

“Lo que hicimos fue, efectivamente, pedir al juez (Sebastián) Casanello la apertura de una investigación”, detalló el fiscal.

El nombre de Mauricio Macri apareció el pasado domingo en las filtraciones de Panamá como director de la empresa Fleg Trading, constituida en Las Bahamas.

Tanto el presidente como el Gobierno argentino aseguraron que el jefe de Estado nunca tuvo ninguna participación de capital y que su nombre solo figuraba en el directorio como mera formalidad, ya que la operación fue realizada por su padre, el empresario Franco Macri.

“Es una operación legal, hecha por otra persona, constituyendo una sociedad offshore para invertir en Brasil, inversión que finalmente no se hizo y en la que yo estaba puesto como director”, reiteró este lunes el propio Macri en una entrevista con el diario La Voz del Interior, de Córdoba.

Más contenido de esta sección
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufrió daños al chocar en una maniobra de zarpe con la base del Puente de Brooklyn en Nueva York. Se confirmó la muerte de dos tripulantes.
La ceremonia de inicio de pontificado de León XIV comenzó este domingo con el Papa descendiendo a rezar ante la tumba de San Pedro en el interior de la basílica vaticana.
Más de 10.000 personas abarrotan este domingo la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, a la espera de la misa solemne de entronización del nuevo papa León XIV.
El papa León XIV recorrió este domingo por primera vez en papamóvil la Plaza de San Pedro para saludar a las decenas de miles de fieles que se congregaron para asistir a la misa de inicio de su pontificado.
El papa León XIV se reunió con la Asamblea General de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano y en su discurso exhortó al diálogo en un tiempo de gritos y desinformación.
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.