30 oct. 2025

Imputan a intendente de Ypané por desvío del Fonacide

La fiscala Brígida Aguilar imputó al intendente de Ypané, Horacio Ortiz, por lesión de confianza, debido a que habría malutilizado unos G. 1.700 millones provenientes del Fonacide.

Ypané.jpg

El jefe comunal de Ypané no presentó informe del supuesto perjuicio patrimonial. | Foto: Facebook/Horacio Ortiz Albrecht


La agente fiscal indicó que el monto de dinero habría sido malversado a través de compras de equipos informáticos para escuelas de Ypané.

La Municipalidad de Ypané dijo haber pagado G. 4.450.000 por cada una de las 27 computadoras adquiridas en 2013, que tienen un precio real en el mercado de G. 1.739.000 cada una, según el informe sobre el uso de recursos del Fonacide de la Contraloría General de la República (CGR).

La Comuna local, bajo el mando del actual intendente Horacio Ortiz Albrecht (PLRA), abonó la suma de G. 120.150.000 por estas 27 computadoras, informó la fiscala en comunicación con la 780 AM.

En total, el municipio de Ypané pagó G. 73.197.000 de más, de acuerdo con la investigación realizada por la entidad contralora.

Las escuelas beneficiarias con las PC son Virgen de Fátima, Eusebio Ayala, San Roque González, Niños Mártires de Acosta Ñu, Reino Unido de Gran Bretaña, Mariscal López, Futuro de la Patria, Carlos Ramírez Díaz de Espada, San Pedro Apóstol, Domingo Martínez de Irala y Profesor Manuel Enciso.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.