05 nov. 2025

Imputan a intendente de Ypané por desvío del Fonacide

La fiscala Brígida Aguilar imputó al intendente de Ypané, Horacio Ortiz, por lesión de confianza, debido a que habría malutilizado unos G. 1.700 millones provenientes del Fonacide.

Ypané.jpg

El jefe comunal de Ypané no presentó informe del supuesto perjuicio patrimonial. | Foto: Facebook/Horacio Ortiz Albrecht


La agente fiscal indicó que el monto de dinero habría sido malversado a través de compras de equipos informáticos para escuelas de Ypané.

La Municipalidad de Ypané dijo haber pagado G. 4.450.000 por cada una de las 27 computadoras adquiridas en 2013, que tienen un precio real en el mercado de G. 1.739.000 cada una, según el informe sobre el uso de recursos del Fonacide de la Contraloría General de la República (CGR).

La Comuna local, bajo el mando del actual intendente Horacio Ortiz Albrecht (PLRA), abonó la suma de G. 120.150.000 por estas 27 computadoras, informó la fiscala en comunicación con la 780 AM.

En total, el municipio de Ypané pagó G. 73.197.000 de más, de acuerdo con la investigación realizada por la entidad contralora.

Las escuelas beneficiarias con las PC son Virgen de Fátima, Eusebio Ayala, San Roque González, Niños Mártires de Acosta Ñu, Reino Unido de Gran Bretaña, Mariscal López, Futuro de la Patria, Carlos Ramírez Díaz de Espada, San Pedro Apóstol, Domingo Martínez de Irala y Profesor Manuel Enciso.

Más contenido de esta sección
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.