30 oct. 2025

Imputan a gestor por estafa a Hacienda

Un joven de 20 años fue imputado por varios delitos que supuestamente realizó contra el Ministerio de Hacienda. El mismo ingresaba al sistema Marangatú y eliminaba las deudas de los contribuyentes.

fachada-hacienda.jpg

Fachada del Ministerio de Hacienda. | Foto Archivo/ÚH

El imputado es Marcos Grance (20), quien según la Fiscalía cometió varios hechos punibles contra el Ministerio de Hacienda. El mismo era gestor de esta entidad.

El fiscal Fabián Centurión presentó imputación por estafa, evasión de impuestos, estafa mediante sistemas informáticos y extorsión.

Además, el fiscal solicitó la prisión preventiva del joven alegando que la Fiscalía contaba con los elementos suficientes sobre la existencia de los hechos punibles mencionados, así como la falta de arraigo del imputado, ya que no cuenta con una dirección exacta de residencia.

La denuncia fue formulada por Óscar Rodríguez el pasado viernes en la Subsecretaría de Estado de Tributación. El mismo manifestó que en el local denominado “Lida”, ubicado en Yegros y Presidente Franco, Grance le ofreció la solución a su problema con la SET.

Rodríguez explicó que el imputado, quien trabajaba en una fotocopiadora, le aseguró que iba a solucionar las faltas de presentaciones de sus declaraciones juradas y de las multas derivadas de las mismas.

El imputado le cobró por dicha gestión más los valores adeudados en concepto de multas la suma de G. 450.000. Rodríguez declaró que incluso le facilitó su clave de acceso al Sistema Marangatú. Poco después sus deudas desaparecieron.

Más contenido de esta sección
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.