03 ago. 2025

Imputan a gerente de Petropar y a funcionarios por contaminación de río Tebicuarymí

La Fiscalía de Villarrica imputó a Carla Páez, gerente de la Planta Alcoholera de Petróleos Paraguayos (Petropar), ubicada en Mauricio José Troche, Guairá; y a otros cuatro funcionarios de la estatal, por la presunta contaminación del río Tebicuarymí, que ocasionó una mortandad de peces.

Petropar.jpg

El agua que se alza del río para procesar desechos de Petropar debe ser tratada como corresponde, para posteriormente enviarla nuevamente al río, un procedimiento que aparentemente no se respetó.

Foto: Richart González.

El fiscal de Delitos Ambientales Erico Ávalos presentó la imputación este jueves contra Carla Páez, gerente de la Planta Alcoholera de Petróleos Paraguayos (Petropar), y contra otros funcionarios identificados como Regis Mereles, Hugo Noguera, Luis Domínguez y Liza Benítez, sindicados como supuestos responsables de la contaminación del río Tebicuarymí.

Todos fueron imputados por los presuntos hechos de procesamiento ilícito de desechos e incumplimiento de medidas de mitigación. La Fiscalía solicitó al juzgado la aplicación de medidas alternativas a la prisión.

<p>La masiva mortandad de peces se registró en el río Tebicuarymi.</p>

La masiva mortandad de peces se registró en el río Tebicuarymi.

Foto: Richart González.

El fiscal Erico Ávalos dijo a Última Hora que el agua que se alza del río para procesar desechos de la fábrica de Petropar debe ser tratada como corresponde, para posteriormente enviarla nuevamente al río, un procedimiento que aparentemente no se respetó, por lo que decidió imputar a los funcionarios.

Lea más: Guairá: Vecinos denuncian mortandad de peces en el río Tebicuarymi

Los primeros días cuando aparecieron los peces muertos en el río Tebicuarymí, el fiscal se había constituido hasta la zona comprendida entre Mauricio José Troche, Natalicio Talavera y Doctor Botrell, para tomar muestras del agua.

Además, se constituyó hasta la planta alcoholera de Petropar donde realizó un allanamiento con el objeto de tomar muestras de las áreas donde la estatal extrae el agua para procesar los desechos. Las muestras fueron enviadas al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

<p>La mortandad sorprendió a toda la comunidad.</p>

La mortandad sorprendió a toda la comunidad.

Foto: Richart González.

“La obligación de ellos es que esa agua vuelva al mismo estado al curso de agua. Se presume que se envió agua contaminada al río y fue la que consumió el oxígeno del agua que provocó la muerte de los peces”, señaló Ávalos.

Mencionó que está aguardando los resultados del INTN, pero que igualmente basaron para imputar a los funcionarios en evidencias como el color y olor del agua.

En un momento dado se tenía como hipótesis de la causa mortandad de peces a pescadores que arrojaron bombas al cauce, situación que el propio fiscal descartó, ya que la mortandad se registró en varias localidades como Dr. Botrell, Coronel Martínez, incluso en Itapé y Natalicio Talavera.

Más contenido de esta sección
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
El medio de prensa argentino La Nación ahondó en un material sobre el boom inmobiliario en Paraguay y destacó la participación del dinero proveniente de ese país en la construcción de varios edificios que cuentan con sospechas de lavado de dinero.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.
Un incendio de grandes proporciones consumió totalmente una vivienda de madera en la comunidad de Jhugua Duarte, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, durante la madrugada de este jueves.