09 ago. 2025

Imputan a gerente de Petropar y a funcionarios por contaminación de río Tebicuarymí

La Fiscalía de Villarrica imputó a Carla Páez, gerente de la Planta Alcoholera de Petróleos Paraguayos (Petropar), ubicada en Mauricio José Troche, Guairá; y a otros cuatro funcionarios de la estatal, por la presunta contaminación del río Tebicuarymí, que ocasionó una mortandad de peces.

Petropar.jpg

El agua que se alza del río para procesar desechos de Petropar debe ser tratada como corresponde, para posteriormente enviarla nuevamente al río, un procedimiento que aparentemente no se respetó.

Foto: Richart González.

El fiscal de Delitos Ambientales Erico Ávalos presentó la imputación este jueves contra Carla Páez, gerente de la Planta Alcoholera de Petróleos Paraguayos (Petropar), y contra otros funcionarios identificados como Regis Mereles, Hugo Noguera, Luis Domínguez y Liza Benítez, sindicados como supuestos responsables de la contaminación del río Tebicuarymí.

Todos fueron imputados por los presuntos hechos de procesamiento ilícito de desechos e incumplimiento de medidas de mitigación. La Fiscalía solicitó al juzgado la aplicación de medidas alternativas a la prisión.

<p>La masiva mortandad de peces se registró en el río Tebicuarymi.</p>

La masiva mortandad de peces se registró en el río Tebicuarymi.

Foto: Richart González.

El fiscal Erico Ávalos dijo a Última Hora que el agua que se alza del río para procesar desechos de la fábrica de Petropar debe ser tratada como corresponde, para posteriormente enviarla nuevamente al río, un procedimiento que aparentemente no se respetó, por lo que decidió imputar a los funcionarios.

Lea más: Guairá: Vecinos denuncian mortandad de peces en el río Tebicuarymi

Los primeros días cuando aparecieron los peces muertos en el río Tebicuarymí, el fiscal se había constituido hasta la zona comprendida entre Mauricio José Troche, Natalicio Talavera y Doctor Botrell, para tomar muestras del agua.

Además, se constituyó hasta la planta alcoholera de Petropar donde realizó un allanamiento con el objeto de tomar muestras de las áreas donde la estatal extrae el agua para procesar los desechos. Las muestras fueron enviadas al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

<p>La mortandad sorprendió a toda la comunidad.</p>

La mortandad sorprendió a toda la comunidad.

Foto: Richart González.

“La obligación de ellos es que esa agua vuelva al mismo estado al curso de agua. Se presume que se envió agua contaminada al río y fue la que consumió el oxígeno del agua que provocó la muerte de los peces”, señaló Ávalos.

Mencionó que está aguardando los resultados del INTN, pero que igualmente basaron para imputar a los funcionarios en evidencias como el color y olor del agua.

En un momento dado se tenía como hipótesis de la causa mortandad de peces a pescadores que arrojaron bombas al cauce, situación que el propio fiscal descartó, ya que la mortandad se registró en varias localidades como Dr. Botrell, Coronel Martínez, incluso en Itapé y Natalicio Talavera.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.