16 oct. 2025

Imputan a dueños de conocido bar por polución sonora

La Fiscalía imputó por polución sonora y por operar en una zona prohibida a los propietarios de la discoteca Central Bar ubicada en Asunción. La sanción impuesta se da luego de once meses de haberse realizado la primera denuncia en contra del local.

313438120_5452494448196423_470656942325154135_n.jpg

Los dueños de la conocida discoteca Central Bar, de la zona Carmelitas, fueron imputados por el Ministerio Público.

Foto: Redes.

El agente fiscal de la Unidad Especializada de Delitos Ambientales, Carlos Rojas Martínez, imputó a los propietarios del local nocturno Central Bar, ubicado en el barrio Carmelitas de Asunción, sobre la calle Senador Long entre Lillio y Teniente Vera.

La sanción fue por supuestamente infringir la ley 716/96, artículo 5, inciso e, de no contar con la licencia comercial que otorga la Municipalidad de Asunción y la licencia ambiental impartida por el Ministerio del Ambiente (EDE y DIA).

Los propietarios del local fueron identificados cómo Cesar Diego Luis Sánchez Gómez y Herberto Lorenzo Sánchez Troche.

El representante del Ministerio Público solicitó medidas alternativas a la prisión para los encausados y el cese de las actividades del local, ya que se encuentra en una zona de la capital donde están prohibidas las discotecas.

Según informes, la causa se inició en enero del 2022, cuando la Policía Nacional recibió una denuncia por el alto volumen de música proveniente del local, y recién once meses después se logró la imputación por parte del Ministerio Público.

Lea más: La polución sonora, mal invasivo que tortura en cualquier zona del país

Presuntamente, Central Bar funcionaba como local bailable, aglomerando gran cantidad de personas y contaban con música en vivo los jueves, viernes y sábados, de 22:00 hasta las 5:00 de la madrugada, causando gran molestia a los vecinos de la zona.

Según el informe policial, lo permitido en zona residencial son 55 decibeles.

Más contenido de esta sección
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves un tiempo inestable, con pronósticos de lluvias y posibles tormentas a nivel país. El ambiente pasará de cálido a caluroso. Hay un aviso especial para el sur de la Región Oriental.
Nuevamente un suceso vial que involucró a dos motocicletas dejó como saldo el fallecimiento de dos jóvenes en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.