28 jul. 2025

Imputan a jefe policial por alterar órdenes de captura en el sistema

29780982

Intervención. Una comitiva allana el Departamento de Informática de Concepción.

GENTILEZA

El jefe del Departamento de Informática de la Policía Nacional en Concepción, Jorge Manuel Ríos Guccione, fue imputado ayer por la supuesta eliminación de órdenes de captura del sistema policial. Además, se solicitó la prisión preventiva del encausado.

Para la Fiscalía, se utilizó el usuario del jefe policial Ríos Guccione para alterar un total de ocho causas, sin el respaldo documental.

La imputación fue formulada por la agente fiscal de la Unidad Especializada en Delitos Informáticos y Lavado de Activos Provenientes de Delitos Informáticos, Ruth Benítez, por los supuestos delitos de autor de hechos punibles de acceso indebido mediante sistemas informáticos, alteración de datos relevantes para la prueba, frustración de la persecución y ejecución penal.

Una comitiva policial y fiscal allanó el Departamento de Informática de la Policía en Concepción, donde se incautaron de varias evidencias, como computadoras y otros, que serán sometidos a pericia para determinar la vulneración del sistema policial.

Un comunicado de la Fiscalía señala que “el jefe policial fue aprehendido el pasado lunes, alrededor de las 14:30, sobre la avenida Gualberto Cardús Huerta, en la capital del Primer Departamento, en el marco de una investigación por supuesta eliminación de órdenes de captura del sistema policial”.

Respecto a las diligencias realizadas en el marco de la investigación del caso, la agente fiscal interviniente también se constituyó ante el departamento Informático de la Policía Nacional de Asunción, a los efectos de corroborar en el sistema las modificaciones de los datos con el usuario “riosjm”, el cual corresponde al señor Jorge Manuel Ríos Gu-ccione, con el que fueron alteradas un total de ocho causas, sin respaldo documental.

Tras la detención de Ríos Guccione, los intervinientes se incautaron de su poder un teléfono celular cuyos números de IMEI (códigos de usuarios) fueron registrados como parte de las pruebas.

Este hecho nuevamente expone la vulneración del sistema informático de la Policía Nacional, tal como había ocurrido con el levantamiento de la orden de captura contra Gianina García, esposa del capo narco Sebastián Marset.

La Fiscalía corroboró que se utilizó el usuario del jefe policial Jorge Manuel Ríos Guccione para levantar ocho órdenes de captura del sistema policial, sin respaldo documental de un juzgado.

Más contenido de esta sección
Para el 12 y 13 de agosto debe comparecer el ex intendente de Lambaré y otros acusados por el supuesto millonario desvío a la Comuna lambareña. La Fiscalía acusa de la existencia de un “esquema criminal”.
La defensa de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, principal acusado en el caso A Ultranza Paraguay, solicitó al Tribunal de Sentencia que lo juzga que ordene de manera urgente la intervención de un médico forense, a fin de inspeccionarlo, ya que ha presentado reiterados vómitos con sangre.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible un recurso de apelación promovido contra el rechazo de la recusación del Tribunal de Sentencia de Coronel Oviedo. Con ello, destrabó la causa que ya lleva 18 años, contra el médico Álder Augusto Mendoza, procesado la muerte por supuesta negligencia de la joven Liz Romina Zárate Licitra (17), en marzo del 2007.
Samuel González Valdez, ex intendente de Arroyito, Concepción, ya cumple con su condena de 5 años de cárcel. El juez de Ejecución, Carlos Mendoza, determinó el cómputo definitivo de la pena. Fue sentenciado por lesión de confianza y uso de documentos no auténticos, con un perjuicio patrimonial de G. 722.600.000.
El representante de la previsional, José González, dijo que las fotos publicadas datan de años anteriores, cuando él aún no era director jurídico del IPS. Sostuvo que ahora está acompañando denuncias de víctimas en contra del esquema.
Funcionarios de la Dinac y empleados de aeropuertos se confabularon para plantar droga en una maleta que iba a España, según determinó un tribunal que ahora los sentenció. La Fiscalía demostró la participación de los acusados.