01 may. 2025

Imputan a cuatro funcionarios de la Dinac por tráfico internacional de drogas

La Fiscalía imputó este viernes a cuatro funcionarios de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), quienes fueron detenidos al comprobarse su supuesta participación en el envío de una carga de cocaína a Madrid, España.

Evidencias incautadas.jpg

Dinero incautado durante el allanamiento a la vivienda de uno de los funcionarios de la Dinac

Foto: Senad

Se trata de Ramón Isacio Arrúa Fernández, de 51 años; Luis Alberto Servían Zárate, de 41 años; Basilio Darío Rodríguez Hetter, 59 años y a Martha Liliana Coronel, de 48 años, quienes fueron imputados por supuesto tráfico internacional de estupefacientes.

El fiscal Osmar Segovia solicitó al Juzgado que disponga la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva para todos los imputados, informó Liz Acosta periodista de Última Hora.

Lea más: Dinac abre sumario a funcionarios sospechosos de intentar enviar droga a España

La causa inició el 11 de octubre pasado con la incautación de 10 kilos de cocaína que estaba en la maleta de mano de Eliana Beatriz Cardozo, quien se disponía a abordar un vuelo con destino a Madrid, España.

Según el acta de imputación, conforme a la cronología de las imágenes de circuito cerrado, los ahora imputados habrían coordinado y facilitado el traslado de la droga.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Todos ellos habrían tenido intervención en algún momento”, señala parte del acta de imputación.

Todos los funcionarios pertenecían al área de seguridad AV-SEC, acrónimo de Aviation Security, y hacen referencia a la seguridad aeroportuaria.

Más contenido de esta sección
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente, ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.