25 jul. 2025

Imputan a chofer de Fiscalía tras hurtos de evidencias en depósito del Ministerio Público

La Fiscalía imputó a un chofer de la Unidad zonal de Presidente Franco, Alto Paraná, ante las sospechas de estar implicado en el hurto de evidencias ocurrido días pasados en dicha sede del Ministerio Público.

Chofer detenido.jpeg

Foto: Gentileza.

El fiscal Édgar Benítez imputó al chofer de la Unidad Zonal de Presidente Franco, Alto Paraná, Daniel Leiva Garay, de 27 años, por hurto especialmente grave, hurto agravado, reducción, quebrantamiento de depósito y asociación criminal.

Leiva es funcionario contratado del Ministerio Público y fue detenido este lunes tras un operativo.

Es sospechoso de estar involucrado en el robo de evidencias ocurrido en dicha Unidad durante el 14 de mayo, según informó el corresponsal Édgar Medina. De acuerdo con el informe, Leiva acudió alrededor de las 17:14 de ese día al lugar, abrió el portón principal que estaba bajo llave e ingresó al recinto por unos 20 segundos.

Nota relacionada: Ni local de la Fiscalía se libra de la inseguridad en el Este

Luego salió, presuntamente, dejando desbloqueado el portón de acceso y llevando las llaves. Alrededor de las 23:50, llegó un automóvil Toyota Premio, de color celeste que no tenía chapa, de donde descendió una persona.

Esa persona ingresó a dicho establecimiento, subió al segundo piso, violentó la puerta del depósito y sustrajo varias evidencias, como son 20 teléfonos celulares de distintas marcas y modelos, armas de fuego, municiones, documentos varios, como también otros objetos. Llevó todo en el vehículo.

Para el fiscal, Leiva Garay está involucrado en el hecho.

Más contenido de esta sección
Tres víboras no venenosas, de la especie ñakanina que es una de las serpientes más grandes que habitan la región, fueron encontradas entre tejados apilados en el patio de una vivienda en Concepción. Los bomberos recomendaron mantener limpios los terrenos para evitar que se conviertan en refugios.
El hermano del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath será inspeccionado por los médicos por presuntamente tener rastros de violencia en la espalda. El afectado es un menor de edad.
Un total de 12 trabajos periodísticos, entre ellos un reportaje de la Revista Pausa, quedaron como finalistas del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) informó la suspensión temporal de uso y comercialización de una conocida marca de pasta dental por reacciones adversas asociadas al uso de fluoruro de estaño.
Pobladores del Bajo Chaco cerraron un tramo de la ruta Ñ en reclamo a situaciones que tildaron de “arbitrarias”, como el cobro elevado del peaje y la clausura del tramo en horas de la noche.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay confirmó la condena a 15 años de prisión para Federico Ezequiel Santoro Vassallo (46), por lavado de dinero transnacional. Según las investigaciones, el condenado es un hombre clave en el esquema liderado por el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.