21 sept. 2025

Ni local de la Fiscalía se libra de la inseguridad en el Este

27964194

Sorpresa. Peritos buscaron registros de huellas dactilares.

Édgar medina

Hasta el Ministerio Público es víctima de la inseguridad en el Este del país, atendiendo a que ayer se denunció el hurto de armas y otros elementos de valor del depósito de la Unidad Penal Nº 3 de la Fiscalía Zonal de Presidente Franco.

El fiscal Édgar Benítez hizo la denuncia ante la Comisaría 6ª que ladrones violentaron el acceso al depósito –ubicado en la planta alta del local alquilado por la Fiscalía Zonal de Presidente Franco– y se alzaron con varias evidencias.

También se supo que el policía asignado a cubrir el local había abandonado aparentemente su turno durante el feriado por las Fiestas Patrias y la llave de acceso al portón principal se perdió de un lugar seguro, donde supuestamente solían dejar los choferes y agentes policiales que trabajan en el local.

Son cuatro escopetas y varios teléfonos celulares, además de documentos, lo que inicialmente se confirmó que hurtaron los desconocidos. Sin embargo, Benítez sostuvo que recién luego del inventario se tendría la totalidad de las evidencias hurtadas.

Tras la denuncia, también se confirmó que el local no cuenta con cámara de circuito cerrado, por lo que los investigadores estuvieron buscando registro de imágenes en viviendas y edificios de las inmediaciones, que cuenten con videovigilancia. EM

Más contenido de esta sección
La fiscala Gladys Jiménez argumentó que no halló los elementos suficientes que pudieran sostener una acusación por abuso sexual en niños contra ex alto funcionario del Gobierno.
A pedido de la defensa, que aún no accedió a todas las pruebas, el juez Miguel Palacios postergó por segunda vez la preliminar del senador Hernán Rivas, en el caso de los supuestos títulos falsos. Quedó para el próximo 6 de octubre a las 07:40 horas.
Por una apelación pendiente ante la Corte se suspendió la audiencia para sustanciar el recurso de la defensa de la abogada Emma González Ramos, ex representante de Ramón González Daher. Mientras se esperaba el fallo del Tribunal, la acusada trató de “mentiroso y cobarde” al querellante adhesivo Federico Campos López Moreira.
En juicio oral, esta mañana, el fiscal Giovanni Grisetti requirió la pena de tres años y seis meses de prisión para el médico Aurelio Espínola, acusado por el presunto homicidio culposo del ex diputado Fernando Nicora. También solicitó la inhabilitación del ejercicio de la medicina por el mismo plazo.
Ante el juez de Garantías Miguel Palacios se presentaron el ex diputado Ulises Quintana, además de los abogados Nelson López e Inés Guzmán para la audiencia disciplinaria, teniendo en cuenta las múltiples recusaciones presentadas en el caso del Operativo Berilo, que impidieron realizar la preliminar.
El juez Rodrigo Estigarribia rechazó los recursos de las defensas y confirmó la fecha de audiencia preliminar con relación a los ex intendentes de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez (ANR), y César Ojeda, además de Wilfrido Cáceres, procesados en la causa conocida como detergentes de oro. El pedido ahora será estudiado por el Tribunal de Apelación.