09 ago. 2025

Impulsan industria y turismo en torno a rally en Itapúa

El viceministro de Rediex, Javier Viveros, desarrolló una misión por Itapúa, con el objetivo de apoyar el desarrollo económico e industrial en la zona, así como promover la cultura y el turismo local, recibiendo a miles de turistas y connacionales por la zona, en el marco del Rally Mundial.

Junto con Enrique Hahn, intendente de Hohenau, y el piloto Alejandro Galanti; el viceministro de Rediex realizó un recorrido por varias ciudades del Departamento de Itapúa, informó el MIC.

En la primera parada, la comitiva se acercó al Parque de las Naciones, en donde se prevé activar una zona de entretenimiento para recibir a unas 10.000 personas que acamparán durante la fecha nacional de la competencia en agosto.

Igualmente, la comitiva de Rediex mantuvo un encuentro con las autoridades de la Cooperativa Colonias Unidas para analizar sobre oportunidades de exportación, mercados nuevos y las inversiones para el aumento de su producción; así como la atracción de inversionistas extranjeros.

También, se realizó una visita a la fábrica de Oleaginosa Raatz SA, en la localidad de Bella Vista, en donde conversaron sobre las oportunidades de exportación y futuras inversiones.

50 millones de dólares es el derrame estimado por el Gobierno que dejaría el paso del Mundial de Rally, en el país.

Más contenido de esta sección
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.