19 abr. 2025

Implicado en caso de Cecilia Cubas será extraditado al país la próxima semana

El juez Gustavo Amarilla envió por parte de Paraguay garantías a la Justicia brasileña para extraditar la próxima semana desde el vecino país a Lorenzo González Martínez, implicado en el secuestro y la muerte de Cecilia Cubas.

Lorenzo González.jpg

Lorenzo González Martínez, de 45 años, quien fue detenido el 24 de noviembre del 2017 en São Paulo, Brasil está acusado de formar parte del grupo criminal que secuestró y asesinado a Cecilia Cubas.

Foto: Archivo UH.

La extradición de Lorenzo González Martínez ahora ya tiene fecha. Desde Brasil será extraditado al país el próximo miércoles 26 de enero para ser procesado por el caso de Cecilia Cubas, la hija del ex presidente de la República Raúl Cubas (1998-1999).

El juez Gustavo Amarilla dio a conocer el dato. Informó que este martes envió garantías que el Paraguay dará a la Justicia brasileña con respecto al encausado, informó el periodista Raúl Ramírez, de Última Hora.

Nota relacionada: Caso Cecilia Cubas: Miembro del grupo criminal será extraditado al país

Interpol comunicó el 29 de diciembre pasado que el ciudadano paraguayo iba a ser entregado.

Lorenzo González Martínez sería el fusilero del grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y participó en la toma de rehén de Cecilia Cubas durante el secuestro.

El hombre apareció en un video de una supuesta reunión política grabada en el 2004 del Partido Patria Libre, que formó las plataformas del grupo criminal citado más arriba.

Lea también: Acusado por crimen de Cecilia Cubas llega al país y será sometido a la Justicia

Cecilia Cubas fue secuestrada el 21 de setiembre de 2004 en la vía pública, en los límites de las ciudades de Fernando de la Mora y San Lorenzo, por parte de cinco hombres armados, que habían interceptado su camioneta.

Su muerte fue confirmada el 16 de febrero de 2005, tras el hallazgo de su cuerpo en una casa ubicada en el barrio Mbocayaty de la ciudad de Ñemby, Departamento Central.

Más contenido de esta sección
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.