24 nov. 2025

Imedic: La Corte destraba el último obstáculo y habrá sentencia en juicio

Para mañana está fijada la audiencia para que las defensas de los cinco acusados presenten sus dúplicas a los dichos del fiscal. Luego habrá palabras finales, la deliberación y se dará un veredicto.

La Sala Constitucional rechazó la aclaratoria planteada por los acusados Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira, ambos procesados por el caso de la firma Insumos Médicos SA (Imedic), sobre el supuesto contrabando de las 50 camas hospitalarias.

Con la resolución, removió el último obstáculo en la causa, con lo que ahora se podrá dictar un veredicto. El juicio oral sigue mañana, con la dúplica de la defensa de los procesados, las palabras finales de los acusados, la deliberación y la sentencia.

La resolución fue dictada por los ministros César Diesel, Víctor Ríos y Eugenio Jiménez, que rechazaron el recurso de aclaratoria planteado contra el acuerdo y sentencia del 12 de octubre pasado, que rechazó la excepción de inconstitucionalidad en el caso.

El abogado César Alfonso, por la defensa de Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira, había presentado un recurso de aclaratoria, donde señalaba que los ministros Diesel y Ríos no se pronunciaron respecto al momento oportuno en el que se debe presentar la excepción de inconstitucionalidad. Sobre Jiménez, dice que se equivoca sobre el mismo.

Según explican los ministros, la resolución no contiene puntos oscuros o errores que deban ser subsanados. Así, señalan que el recurso debe ser rechazado, con lo que queda firme la sentencia en el pedido de inconstitucionalidad.

JUICIO ORAL. Por otro lado, mañana, martes, las defensas de los acusados en la causa deberán presentar su dúplica a los dichos de los agentes fiscales en la última audiencia de juicio oral, que se realizó la semana pasada en los Tribunales.

Hay que recordar que el Ministerio Público requirió 6 años de cárcel para Justo y Patricia Ferreira, 4 años de encierro para el despachante de Aduanas Carlos Gamarra; y 5 años de prisión para los aduaneros Guillermo Molinas y Gustavo Acosta.

Estos están acusados por los supuestos delitos de contrabando, producción de documentos no auténticos, uso de documentos adulterados y asociación criminal en calidad de coautores.

Según la acusación del Ministerio Público, en abril del año 2020, ellos habrían tratado de ingresar de contrabando junto con insumos que traían para la pandemia del Covid-19, unas 50 camas hospitalarias.

En sus alegatos, las defensas solicitaron la absolución de culpa y reproche, debido a que señalan que no existió contrabando, ya que se pagaron los tributos apenas ingresaron los insumos.

En la causa, los jueces de Sentencia, Elsa García, Yolanda Morel y Juan Pablo Mendoza ya anunciaron que podrían dictar un veredicto en la sesión, ya que no hay obstáculos en el caso, tras el fallo de la Sala Constitucional.

Más contenido de esta sección
El juez en lo Civil y Comercial José Villalba Báez desestimó la demanda de insania promovida contra el ex futbolista Salvador Cabañas, acción presentada por sus propios hijos, Mía Ivonne y Santiago Cabañas Alonso, quienes solicitaban además el nombramiento de un curador, alegando secuelas del atentado que sufrió el ex albirrojo en el 2010.
Un Juzgado benefició a otros tres investigados con la suspensión condicional del procedimiento tras admitir el hecho por el que están acusados en el caso más conocido como el caso detergentes de oro que ocasionó un perjuicio de G. 1.808 millones a la Municipalidad de Asunción. Hasta ahora 11 personas lograron salidas procesales de los 22 imputados.
El Tribunal de Sentencia condenó este sábado al policía Olíver Lezcano a 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad por homicidio doloso agravado en contra del sargento Líder Ríos, cuyo cadáver había sido dejado en la zona de la Costanera de Asunción, y fue hallado recién el 24 de enero del 2023.
El siquiatra Manuel Fresco aseguró anoche que el Gobierno está improvisando con los planes de prevención de las adicciones y combate al narcotráfico, en el programa Políticamente Yncorrecto.