09 ago. 2025

Imágenes inéditas muestran ruinas casi intactas del Titanic

La icónica proa del Titanic, inmortalizada por James Cameron en su película de 1997, se ve casi intacta, hundida en el fondo del mar, en unas imágenes inéditas de las ruinas del barco grabadas en 1986 y publicadas este miércoles.

Titanic.PNG

En septiembre de 1985 fue localizó las ruinas del Titanic que naufragó en abril de 1912.

Foto: Instituto Oceanográfico Woods Hole

El Instituto Oceanográfico Woods Hole de EEUU publicó más de una hora de video sin editar de las ruinas del Titanic, grabadas en julio de 1986 con las cámaras del submarino tripulado Alvin y con las de otro aparato similar, Jason Junior, operado de forma remota.

En las imágenes, publicadas en la cuenta de YouTube del instituto oceanográfico, se observan los retos de la embarcación, cubierta de herrumbres y plantas marinas.

El video fue grabado en una expedición que permitió que el ojo humano viera por primera vez los restos de la embarcación que se hundió en el Atlántico norte en abril de 1912.

La proa, que sirvió de escenario en la película de Cameron a una romántica escena entre Rose, protagonizado por Kate Winslet, y Jack, encarnado por Leonardo DiCaprio, se observa nítidamente en el video casi intacta a pesar del pasar de los años.

When Alvin visited the wreck of the Titanic

Lea más: Dan a conocer al verdadero autor del retrato de Rose en Titanic

La publicación del material por parte del instituto estadounidense se da con motivo del 25 aniversario de la película de Cameron.

En setiembre de 1985, un equipo del instituto estadounidense, liderado por Robert Ballard, en cooperación con el centro francés Institut Français de Recherche Pour L’exploitation de la Mer (Ifemer), localizó las ruinas del Titanic.

Nueve meses más tarde, en julio de 1986, el equipo estadounidense regresó al lugar y logró grabar esas imágenes.

Nota relacionada: “Titanic” cumple 25 años y Cameron admite que Jack podría haber sobrevivido

La duración total del video que se enseñó este miércoles es de una hora y 21 minutos.

Unas 1.500 personas fallecieron en el naufragio de la embarcación que se dirigía de Southampton (Reino Unido) a Nueva York.

La publicación de las imágenes busca conmemorar los 25 años de la película de Cameron, estrenada en diciembre de 1997 que cuenta la historia de Jack Dawson y Rose DeWitt Bukater, dos jóvenes de distintas clases sociales que se conocen y se enamoran a bordo del transatlántico.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.