13 oct. 2025

Imagen negativa de Peña supera el 50% y cae posiciones en ranking, según encuesta de consultora

Una encuesta de opinión pública realizada por una consultora señaló que la imagen negativa del presidente de la República, Santiago Peña, alcanza el 54,6%, mientras que su imagen positiva es del 42,9%. Cayó dos posiciones en el ranking de presidentes de Sudamérica.

Santiago Peña

Imagen negativa de Peña supera el 50% y cae en posiciones de ranking, según encuesta de consultora.

Foto: Presidencia

La encuesta realizada por CB Consultora, de Argentina, señaló que un 26.6% de los 1.063 encuestados calificó la imagen del presidente de la República, Santiago Peña, de mala y un 28% de muy mala. Un 29.8% de los encuestados calificó su imagen de buena y un 13.1% de muy buena.

En el ranking de los tres presidentes mejor valorados en el mes de marzo se encuentran Yamandú Orsi de Uruguay, quien acaba de asumir, con un 52.9% de imagen positiva; en segundo lugar se encuentra Daniel Noboa de Ecuardor, con 47.5% y Luis Inácio Lula Da Silva de Brasil, con 46.5% de aprobación.

Lea más: Noboa, Milei y Lacalle Pou, los presidentes más populares

Los peores calificados son Dina Boluarte de Perú, en el último lugar, con 22.2% de imagen positiva; seguida por Luis Arce de Bolivia, con 29.2% y en tercer lugar Nicolás Maduro de Venezuela, con 30.1% de aprobación.

La imagen de Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil fue la que más creció, mientras que la de Javier Milei de Argentina fue la que más cayó.

Javier Milei tiene una imagen positiva de 46.1%, seguido por Gabriel Boric de Chile, con 43.2%.

Peña se encuentra por su parte en el sexto lugar del ranking, con 42.9% de imagen positiva, seguido por Gustavo Pedro, con 37.6% y Nicolás Maduro, con 30.1%. Como noveno y último lugar quedan Luis Arce, con 29.2% y Dina Boluarte, con 22.2%, respectivamente.

En mayo del 2024, Peña se encontraba en el cuarto lugar en la posición del ranking, con una imagen positiva del 51.3% y un reprobación del 43.9%.

Por su parte, los tres senadores nacionales que en marzo poseen mayor imagen positiva entre los ciudadanos son Blanca Ovelar, Eduardo Nakayama y Yolanda Paredes.

Los tres senadores con menor aprobación son Javier Vera Medina, Zenaida Delgado y Antonio Barrios, todos ellos cartistas.

Más contenido de esta sección
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.