14 oct. 2025

Iglesia pide ser “una molestia a la corrupción” en víspera de Caacupé

El presbítero Osmar López señaló que un miembro de la Iglesia debe defender la verdad, la justicia y “ser una molestia a la corrupción”. También, lamentó los hechos de abigeato que aumentan cada día. Fue durante su homilía en víspera al Día de la Virgen de Caacupé.

Fieles. Ayer, después de más de un año, se volvió a celebrar la misa en la explanada de la Basílica en Caacupé.

Fieles. Ayer, después de más de un año, se volvió a celebrar la misa en la explanada de la Basílica en Caacupé.

Con el lema El protagonismo de los laicos en la construcción de un pueblo en paz, justicia y fraternidad se desarrolló este martes la misa de la víspera del Día de la Virgen de Caacupé.

La celebración estuvo presidida por Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé, pero la homilía fue ofrecida por el presbítero Osmar López, párroco de la Parroquia Santo Tomás Apóstol de Paraguarí.

En su homilía, el religioso comenzó pidiendo a todas las personas a no tener miedo de dar testimonio de la condición de bautizados. Indicó que debe ser una oportunidad para la conversión pastoral.

Señaló que un miembro de la iglesia debe ser consecuente para defender la verdad y la justicia. Lamentó “que vivimos en medio de tanta corrupción y robo en nuestras comunidades” y citó al flagelo del abigeato que golpea a las familias más humildes.

Puede leer: Obispo de Caacupé adelanta que homilía central se enfocará en la necesidad de la gente

“Del departamento donde vengo el flagelo del abigeato es impresionante. No vemos una solución, al contrario, cada día aumenta”, cuestionó y dijo que a causa de esto muchos se sienten desmotivados y ya ni siquiera quieren cosechar en sus chacras.

Ya casi al término de su homilía, el párroco se preguntó si como católicos “son una molestia para la corrupción o son parte de ella”.

“Los que estamos acá debemos preguntarnos si nuestra presencia, como católicos, es una molestia a la corrupción en las juntas municipales, en los diferentes ambientes públicos, sociales o políticos, o si somos parte de la corrupción”, finalizó.

El novenario culminó este lunes y fue presidido por el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, bajo el lema El laico en la búsqueda y promoción del bien común, en la defensa de la dignidad humana.

Más contenido de esta sección
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.