28 may. 2025

Iglesia expone reliquia de la Santa Cruz para pedir el fin del Covid-19

La Catedral Metropolitana de Asunción expuso este lunes la reliquia de la Santa Cruz, dos astillas de madera pertenecientes a la cruz en la que murió Jesucristo, según la tradición católica, que llegaron a Paraguay en 1556 con el obispo español Pedro Fernández de la Torre, como un regalo del papa Paulo IV.

Catedral.jpg

.La Catedral Metropolitana de Asunción

Foto: EFE

La reliquia, conservada en el Museo Juan Sinforiano Bogarín, junto a la Catedral, llevaba años sin exponerse, pero ante el avance de la pandemia de coronavirus y el aumento de los contagios y los fallecimientos, las autoridades eclesiásticas locales decidieron volver a compartirla con los fieles.

El rector de la Catedral de Asunción, Reinaldo Roa, comentó a los medios que las dos astillas de la Cruz de Cristo estarán expuestas durante todo el lunes “para pedir por el fin de la pandemia y por la sanación de muchas personas”.

Después, volverá al Museo Juan Sinforiano Bogarín, abierto al público de jueves a domingos.

Durante la mañana de este lunes, varias personas se acercaron hasta la Catedral para rezar delante de la reliquia, guardada en un relicario con forma de cruz, decorada con filigranas y detalles en oro.

5238720-Libre-542815326_embed

La exposición de esas astillas en las que, para los católicos, murió Jesucristo también coincide con la tradición paraguaya del “Kurusu Ará", en la que se construyen nichos para la cruz con ramas, hojas, rosarios y paños blancos, y se reza en familia.

Sin embargo, la Iglesia Católica festeja oficialmente la exaltación de la Santa Cruz el 14 de setiembre.

DE JERUSALÉN A ASUNCIÓN

La narrativa católica asegura que la cruz en la que murió Jesucristo fue descubierta por santa Helena de Constantinopla, la madre del emperador Constantino (272-337), el mismo que promulgó el Edicto de Milán en el año 313, que dio libertad de culto en el Imperio y puso fin a la persecución de los cristianos.

Helena viajó hasta el Monte Calvario, en Jerusalén, para encontrar la cruz en la que fue crucificado Jesucristo y se topó con varias, así que para descubrir la verdadera acercó a una mujer enferma para esperar el milagro de su curación.

5238721-Libre-1261893497_embed

Descubierta la cruz sanadora, Helena se llevó esa madera de vuelta a Constantinopla, actual Estambul, y se repartieron fragmentos por distintas partes del mundo.

Las reliquias que se conservan en Paraguay llegaron como un regalo papal en el siglo XVI y su primer destino fue “la parroquia de la Encarnación, que es una de las más antiguas que tiene el Paraguay, como explicó el rector de la catedral.

“En el siglo XIX se trajo a la catedral y desde entonces permanece ahí", agregó Roa.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.