10 ago. 2025

Iglesia decreta que misas sean a puertas cerradas en Asunción

El Arzobispado de la Diócesis de la Santísima Asunción decretó una serie de medidas preventivas para evitar el contagio del coronavirus entre los fieles. Se destaca la celebración de misas a puertas cerradas y el cierre de las capillas de adoración perpetua en la capital del país.

iglesia.jpg

Las celebraciones eucarísticas podrán ser acompañadas a través de las redes sociales y los medios de comunicación, sin necesidad de acudir a los lugares de culto.

Foto: es.aleteia.org.

A través del Decreto 031/20, el arzobispo Edmundo Valenzuela estableció una serie de medidas preventivas en las iglesias, de modo a evitar el contagio del coronavirus entre sacerdotes y feligreses de la Diócesis de Asunción.

La Iglesia paraguaya establece que la Santa Misa se celebre a puertas cerradas, en las parroquias, santuarios, capillas públicas y privadas, incluidas las de los monasterios y conventos de Asunción. También se estableció el cierre de las capillas de adoración perpetua.

Además, se sugiere que la Santa Misa sea transmitida vía Facebook.

031 decreto a los sacerdotes y laicos COVID19.pdf

La medida se extenderá hasta el próximo 24 de marzo, en coincidencia con el paro de actividades establecido por el Gobierno Nacional en el marco del combate al coronavirus.

Durante todo este tiempo los templos católicos permanecerán abiertos de día, con una separación entre bancos de al menos dos metros. Además, se intensificarán las labores de limpieza en los recintos religiosos.

Respecto a las confesiones, se prohíbe usar los confesionarios por lo que los sacerdotes oirán a los fieles desde una distancia prudente.

El decreto del Arzobispado surge luego de que el Gobierno Nacional haya suspendido todas las actividades que supongan aglomeración de personas, incluyendo las reuniones de carácter religioso.

Desde la Diócesis de la Santísima Asunción aclaran que la medida afecta solo a las parroquias de su jurisdicción. Las demás Diócesis pueden adoptar las medidas que crean necesarias.

Otra de las Diócesis que ya estableció medidas preventivas especiales es la de Caacupé. Además, el Santuario Basílica Menor de Caacupé adopta medidas especiales de prevención.

Embed

La medida del Ejecutivo se da como una estrategia para evitar el contagio masivo del coronavirus, cuya circulación en el país ya afectó a cinco personas.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.