09 ago. 2025

Iglesia Católica admite equivocación y pide perdón por meterse en el juicio político a Lugo

En una carta, los obispos del Paraguay pidieron perdón por haber tomado injerencia en asuntos políticos en ocasión del juicio político al expresidente Fernando Lugo. Si cometieron este “error”, fue porque recibieron noticias de que habría un derramamiento de sangre, aseguran.

carta de los obispos

“Si se ha juzgado que se han cometido errores, pedimos la comprensión y el perdón; y junto con las observaciones correspondientes también pedimos prevalecer por encima del juicio la misericordia”, señala parte de la carta de los religiosos.

Apunta que <strong> la actuación de algunos Obispos del Consejo Episcopal Permanente de la CEP la noche del 21 de junio se debió a la noticia recibida de un inminente derramamiento de sangre. Se quiso evitar que hubiera otro hecho delictuoso entre hermanos </strong>.

“Los obispos, sabiendo que nuestra misión primordial es crear un ambiente de paz y de comunión, asumimos nuestra responsabilidad en el caso que no hayamos dado testimonio de comunión. También nosotros perdonamos aquellas expresiones que fueron más allá de la caridad y el respeto que nos debemos mutuamente”, señala además la carta.

Los religiosos reconocen “sus limitaciones y errores como Iglesia, por no estar atentos a la conducción de Dios en esta nuestra historia de salvación”. Y alegan que quizá han puesto “el acento más en lo humano que en lo divino”.

La noche previa a la destitución de Lugo de la Presidencia de la República (21 de junio), un grupo de obispos (Claudio Giménez, Edmundo Valenzuela y el nuncio Eliseo Arioti) llegó hasta Mburuvicha Róga para solicitar al exmandatario presentar su renuncia a la Presidencia, para evitar hechos de violencia.

La carta de los obispos fue aprobada por la 195 Asamblea Plenaria Extraordinaria de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), que se realizó los días 27 y 28 de agosto pasado en Asunción para tratar sobre los acontecimientos de junio pasado, cuando el expresidente Fernando Lugo, también exobispo, fue destituido del cargo en un juicio político parlamentario exprés. El mensaje fue hecho oficialmente público este viernes.

Más contenido de esta sección
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción