06 nov. 2025

Identifican a niña indígena encontrada en baldío aledaño a Terminal de Asunción

Autoridades identificaron este martes a la menor hallada en un baldío ubicado detrás de la Terminal de Ómnibus de Asunción, en el interior de una mochila. Por el estado de descomposición del cuerpo, no se pudo confirmar aún si la niña fue abusada sexualmente.

hallazgo de cadáver.jpg

El hallazgo del cuerpo se produjo sobre la calle Yvyra Pytá, detrás de la Terminal de Ómnibus de Asunción.

Foto: Gentileza.

La menor fue hallada en el interior de una mochila en posición fetal y se encontraba maniatada. Asimismo, se confirmó que la causa de muerte fue asfixia, presumiblemente por una atadura alrededor del cuello y por la posición en la que se encontraba.

Lea más: Hallan cadáver en un patio baldío detrás de la Terminal de Asunción

La niña fue identificada como Francisca Araújo Cáceres, de 12 años, perteneciente a la etnia Mbya Guaraní y oriunda de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. La abuela de la menor pudo identificarla y explicó que la niña salió de su comunidad a los 8 años, en compañía de otros parientes.

Francisca fue atada con una cuerda fina, su ropa interior y una calza para que pueda quedar en posición fetal y luego ser introducida a la mochila. La niña lleva por lo menos cinco o seis días muerta.

Le puede interesar: “Es trabajo de todos proteger a niños indígenas”, dice ministra de la Niñez

El subjefe de la Comisaría 15ª, Víctor Presentado, explicó que los tres indígenas que habían sido demorados ya fueron liberados y que solo fueron interrogados para saber si conocían a la menor.

Para este martes, a las 17.30, el grupo de Femiunidas y artistas mujeres convocaron a una protesta pacífica frente a la entrada principal de la Terminal de Ómnibus de Asunción. La consigna es llevar velas y flores y marchar hasta el lugar en el que fueron hallados los restos de la niña indígena, quien fue cruelmente asesinada.

En las inmediaciones de la Terminal de Asunción abundan los niños y niñas indígenas en situación de vulnerabilidad, quienes viven en las calles y están expuestos a las drogas, trabajo infantil y la explotación sexual.

Más contenido de esta sección
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.