07 nov. 2025

Identifican a hombre hallado calcinado en una camioneta en Amambay

La Policía Nacional ya dio con la identidad del cuerpo hallado calcinado dentro de una camioneta quemada en ex Chirigüelo.

Vehículo incinerado.jpg

El cuerpo presuntamente del hombre fue hallado totalmente calcinado en una zona conocida como ex Chirigüelo.

Foto: Gentileza

La Policía Nacional señaló que se presume que un hombre identificado como Santiago Soto Vázquez, de nacionalidad paraguaya, de 28 años, oriundo de Minga Porã, sería la persona hallada calcinada dentro de un vehículo incinerado en la colonia Itapopo, en la zona conocida como ex Chirigüelo, municipio de Cerro Corá, Departamento de Amambay.

Si bien, está prácticamente confirmada la identidad del fallecido, los agentes señalaron que se llevarán a cabo estudios más avanzados para una mejor identificación. El hombre salió de su vivienda en la tarde de este viernes y luego, ya no se supo de su paradero, informó el corresponsal de Última Hora, Marciano Candia.

Además, se confirmó que la camioneta, de la marca Toyota, modelo Noah, año 2005, de color perla, pertenece a la víctima fatal, pero está a nombre de una mujer identificada como Rosalina Cáceres Barboza, quien le habría vendido el rodado.

Nota relacionada: Encuentran vehículo quemado con una persona totalmente incinerada

El hallazgo del cuerpo totalmente calcinado se había producido en horas de la madrugada de este sábado en un camino vecinal. Estaba en el asiento trasero del lado izquierdo de un rodado que había sido quemado. Según las informaciones preliminares, el hombre fue abandonado en el lugar ya sin signos de vida.

Los restos fueron inspeccionados por el médico forense Gustavo Galeano, quien diagnosticó como causa de muerte “carbonización por acción térmica, con explosión torácica y abdominal, con exposición de órganos, explosión de bóveda craneal, con exposición de masa encefálica y quemadura de cuarto grado”.

Intervinieron en el hecho agentes del Departamento de Investigación de Delitos, a cargo del oficial inspector Darío Adorno; de Homicidios, a cargo del subcomisario Ricardo Vega; de Criminalística, a cargo del suboficial Miguel Aranda.

Además, también fue convocado el agente fiscal de turno Pablo Zorrilla, quien dispuso el traslado del cuerpo a la Morgue Judicial y que el vehículo permanezca en el sitio por su estado.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.