29 abr. 2025

Identifican a autores del asesinato de hincha de Olimpia: ¿Crimen fue por una bandera de Cerro?

El Ministerio Público sigue realizando procedimientos en busca de elementos para aclarar el crimen de un hincha del Club Olimpia. En medio de esas labores, los investigadores lograron identificar a tres de los supuestos autores del homicidio. Todos son hinchas de Cerro Porteño.

31207300

A quemarropa. Sicarios abren fuego contra los hinchas.

GENTILEZA

La fiscala Viviana Duarte, en contacto con radio Monumental 1080 AM, dio detalles de la investigación que lidera y que busca llegar a los autores del homicidio de Ángel Enrique Lemo Valdez, alias Kike, líder de una de las facciones de la barra organizada del Club Olimpia.

El crimen ocurrió el domingo de madrugada sobre las calles 15 de Agosto casi ruta PY01, ex Acceso Sur, en la San Lorenzo, Departamento Central.

Un procedimiento fiscal trasladó este lunes a toda una comitiva hasta el barrio San Vicente, de Asunción, donde desplegaron tres allanamientos en simultáneo.

La primera pista que los condujo a esa zona fue un automóvil de la marca Kia tipo Picanto, abandonado en la calle. Este vehículo es el mismo en el que se trasladaban los atacantes de Kike.

“La pista que tuvimos es que primero se encontró el vehículo abandonado en la calle y el personal policial hizo una ardua búsqueda”, contó.

La búsqueda mediante el GPS

Con el hallazgo del automóvil comenzaron otras diligencias que condujeron hasta la titular del auto.

“Ella dio la información de que vendió por contrato privado a otra persona, que en realidad esa otra persona era de un local de alquiler de vehículos”, mencionó la agente fiscal.

Ya con más datos en mano, Duarte logró ubicar al dueño del local de alquiler de vehículos. El hombre mencionó que el 24 de setiembre del 2024 proporcionó un contrato privado por el alquiler de un vehículo a una persona.

“Contó que era otra la que quería alquilar, pero que tenía antecedentes penales y entonces fue el hermano que salió como titular (del contrato de alquiler)”, especificó la fiscala.

El Kia contaba con un sistema de posicionamiento global (GPS) y a través de esta herramienta los investigadores obtuvieron todos los movimientos que se realizaron con ese auto antes, durante y después del crimen.

“Se pidió a la casa de alquiler el movimiento del sábado (un día antes del homicidio) y, efectivamente, dicho vehículo estuvo en el lugar del hecho el día en que mataron al hincha”, acotó.

Lemo Valdez estaba frente a su casa con otros dos hinchas olimpistas tomando cerveza, cuando, en un momento dado, los supuestos sicarios llegaron en un automóvil y abrieron fuego contra todos.

Kike, tras acusar los tres impactos, cayó al suelo malherido y pocos segundos después perdió la vida.

Sospechosos son hinchas de Cerro

Los agentes corroboraron la identidad de la persona que alquiló el rodado y se realizó un primer allanamiento. De allí partieron a la segunda vivienda, donde obtuvieron información relevante sobre los autores.

“De un cuarto sospechoso tenemos su apodo y está en proceso de identificación. El allanamiento a la tercera casa también fue con la ubicación del GPS, donde estaba el vehículo”, siguió señalando.

Esa casa era de la hermana de la persona que alquiló el automóvil. La fiscala ordenó la detención de todos porque, lastimosamente, ninguno fue localizado.

Uno de los identificados como supuestos autores y que están siendo buscados por la Policía fue Elías Fabián Paredes Insfrán, que fue la persona que alquiló el vehículo al hermano que tiene antecedentes penales. Él estaba manejando el rodado.

La otra persona es Alex David Mongelós Mendoza, alias Titiqui; es la persona que tenía el arma larga y que estaba como copiloto dentro del Kia Picanto. Esta persona recién salió de la cárcel y Paredes salió el año pasado.

La tercera persona es Junior Alejandro Escurra Orué, alias Cabecita, que también estaba disparando desde la parte trasera del auto. El cuarto integrante se llamaría Albert Freddy y esa identificación está en proceso.

Testimonios reveladores y la posible causa del crimen

En otro momento, le consultaron a Duarte cómo lograron determinar el actuar de cada uno y señaló que todo fue posible gracias a la información que brindaron otras personas.

“Con la información que brindó una de las personas, que dijo que después del hecho fueron hasta una de las viviendas y empezaron a contar lo que hicieron relatando parte por parte. Lo que la persona declaró corroboramos con el sistema informático la Policía”, se explayó.

Todos los sospechosos, luego del crimen, fueron a la casa de Elías Paredes y allí comenzaron a comentar todo lo ocurrido.

Lea más: Policía maneja dos aristas sobre crimen de hincha olimpista

“Fue en la casa de la persona que estaba conduciendo el vehículo, fueron hasta su casa y en la vereda empezaron a hablar. Dicen que hablaban muy fuerte y todos escuchaban. Estaban como extasiados”, describió la investigadora.

Incluso contaron el aparente motivo.

Al parecer, la víctima, el hincha del Club Olimpia, en algún momento había robado una bandera de la barra de Cerro Porteño. Todos los sospechosos son cerristas y de la zona de Villa Bonita.

“Dijeron que el motivo era por una bandera que la barra de Olimpia había robado y que todo esto era por una represalia. Por la bandera dice Villa Bonita, no se lee el nombre, pero parece que dice ‘Jesús vive’”, añadió Duarte.

Pese a todos los elementos recabados, la fiscala mencionó que siguen con todas las pesquisas para obtener más datos.

El personal de Criminalística ya hizo su trabajo de relevamiento de datos para lograr obtener huellas dactilares y esa información se va a tener en el transcurso de la semana.

“Todos estos elementos son iniciales. Ahora vamos a estar corroborando detalle por detalle”, remarcó.

No pudo alquilar el auto por sus antecedentes

El dueño de la casa de vehículos contó a los investigadores que el que quería alquilar un auto era Elías Paredes, pero su solicitud fue rechazada por sus antecedentes penales.

Entonces, lo alquiló su hermano, Moisés, cuya participación en el homicidio aún no puede ser confirmada o descartada.

Sin embargo, la información que obtuvieron es que Moisés no estaba en el lugar del hecho. Tampoco descartan la participación de una quinta persona.

El lugar donde se encontró el vehículo es a media cuadra de la casa de la hermana del conductor del auto, Elías.

Sobre los motivos para dejar allí el vehículo, dijo que, supuestamente, le pidió a la hermana guardarlo, pero ella lo rechazó.

“Rechazó que se guarde (el vehículo) y lo dejó afuera, pero esa información también va a ser corroborada con imágenes de circuito cerrado”, añadió. El robo de la bandera mencionada anteriormente habría sido hace un mes.

Más contenido de esta sección
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar por otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción, con sus tractores y camiones, si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.