19 sept. 2025

IDEA presenta herramienta para análisis de DDJJ de funcionarios públicos y autoridades

El Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA) presentó una herramienta de análisis de declaraciones juradas de bienes y rentas de funcionarios públicos y autoridades.

idea.png

IDEA presentó oficialmente este lunes una nueva herramienta de análisis de declaraciones juradas de bienes y rentas de funcionarios públicos y autoridades.

Foto: Gentileza

El Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA) presentó oficialmente este lunes una nueva herramienta de análisis de declaraciones juradas de bienes y rentas de funcionarios públicos y autoridades.

En ese sentido, señalaron que la funcionalidad se suma a la plataforma de Control Ciudadano con el objetivo de involucrar a la ciudadanía en la lucha contra la corrupción en el país.

Entérese más: Lanzarán plataforma Control Ciudadano para conocer datos públicos

“Lo que hace la plataforma es reunir datos públicos de diversas fuentes institucionales, combinarlos y, mediante criterios desarrollados por el equipo, notar si existe alguna irregularidad. Se trata de una herramienta que podría ser de gran impacto a la hora de realizar investigaciones”, remarcaron.

Asimismo, indicaron que los resultados que se puedan obtener están basados estrictamente en los documentos oficialmente presentados por los propios funcionarios de la Contraloría General de la República, según señala Juan Pane, director del Centro de Desarrollo Sostenible, que tuvo a su cargo el desarrollo del portal.

Entre otras cosas, mencionaron que se trata de una plataforma de datos abiertos y que el objetivo es que toda la comunidad involucrada en el desarrollo informático pueda aportar sus ideas e información, de manera a optimizar la herramienta.

Le puede interesar: Diputados de ANR dieron gran salto en pocos años

“La plataforma Control Ciudadano fue elaborada por iniciativa del IDEA y otras organizaciones de la sociedad civil como ReAcción y Semillas para la Democracia”, expresaron.

Finalmente, alentaron a las personas a participar activamente en el monitoreo de los recursos públicos y resaltaron que con la nueva funcionalidad se logrará un control más directo a los funcionarios públicos y autoridades.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.