17 sept. 2025

IDEA presenta herramienta para análisis de DDJJ de funcionarios públicos y autoridades

El Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA) presentó una herramienta de análisis de declaraciones juradas de bienes y rentas de funcionarios públicos y autoridades.

idea.png

IDEA presentó oficialmente este lunes una nueva herramienta de análisis de declaraciones juradas de bienes y rentas de funcionarios públicos y autoridades.

Foto: Gentileza

El Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA) presentó oficialmente este lunes una nueva herramienta de análisis de declaraciones juradas de bienes y rentas de funcionarios públicos y autoridades.

En ese sentido, señalaron que la funcionalidad se suma a la plataforma de Control Ciudadano con el objetivo de involucrar a la ciudadanía en la lucha contra la corrupción en el país.

Entérese más: Lanzarán plataforma Control Ciudadano para conocer datos públicos

“Lo que hace la plataforma es reunir datos públicos de diversas fuentes institucionales, combinarlos y, mediante criterios desarrollados por el equipo, notar si existe alguna irregularidad. Se trata de una herramienta que podría ser de gran impacto a la hora de realizar investigaciones”, remarcaron.

Asimismo, indicaron que los resultados que se puedan obtener están basados estrictamente en los documentos oficialmente presentados por los propios funcionarios de la Contraloría General de la República, según señala Juan Pane, director del Centro de Desarrollo Sostenible, que tuvo a su cargo el desarrollo del portal.

Entre otras cosas, mencionaron que se trata de una plataforma de datos abiertos y que el objetivo es que toda la comunidad involucrada en el desarrollo informático pueda aportar sus ideas e información, de manera a optimizar la herramienta.

Le puede interesar: Diputados de ANR dieron gran salto en pocos años

“La plataforma Control Ciudadano fue elaborada por iniciativa del IDEA y otras organizaciones de la sociedad civil como ReAcción y Semillas para la Democracia”, expresaron.

Finalmente, alentaron a las personas a participar activamente en el monitoreo de los recursos públicos y resaltaron que con la nueva funcionalidad se logrará un control más directo a los funcionarios públicos y autoridades.

Más contenido de esta sección
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.