17 nov. 2025

IDEA presenta herramienta para análisis de DDJJ de funcionarios públicos y autoridades

El Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA) presentó una herramienta de análisis de declaraciones juradas de bienes y rentas de funcionarios públicos y autoridades.

idea.png

IDEA presentó oficialmente este lunes una nueva herramienta de análisis de declaraciones juradas de bienes y rentas de funcionarios públicos y autoridades.

Foto: Gentileza

El Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA) presentó oficialmente este lunes una nueva herramienta de análisis de declaraciones juradas de bienes y rentas de funcionarios públicos y autoridades.

En ese sentido, señalaron que la funcionalidad se suma a la plataforma de Control Ciudadano con el objetivo de involucrar a la ciudadanía en la lucha contra la corrupción en el país.

Entérese más: Lanzarán plataforma Control Ciudadano para conocer datos públicos

“Lo que hace la plataforma es reunir datos públicos de diversas fuentes institucionales, combinarlos y, mediante criterios desarrollados por el equipo, notar si existe alguna irregularidad. Se trata de una herramienta que podría ser de gran impacto a la hora de realizar investigaciones”, remarcaron.

Asimismo, indicaron que los resultados que se puedan obtener están basados estrictamente en los documentos oficialmente presentados por los propios funcionarios de la Contraloría General de la República, según señala Juan Pane, director del Centro de Desarrollo Sostenible, que tuvo a su cargo el desarrollo del portal.

Entre otras cosas, mencionaron que se trata de una plataforma de datos abiertos y que el objetivo es que toda la comunidad involucrada en el desarrollo informático pueda aportar sus ideas e información, de manera a optimizar la herramienta.

Le puede interesar: Diputados de ANR dieron gran salto en pocos años

“La plataforma Control Ciudadano fue elaborada por iniciativa del IDEA y otras organizaciones de la sociedad civil como ReAcción y Semillas para la Democracia”, expresaron.

Finalmente, alentaron a las personas a participar activamente en el monitoreo de los recursos públicos y resaltaron que con la nueva funcionalidad se logrará un control más directo a los funcionarios públicos y autoridades.

Más contenido de esta sección
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional