10 jul. 2025

Humo cubre Asunción y Central causando molestias

Desde la Dirección de Meteorología indicaron que el humo, que se sintió con mayor fuerza durante la mañana de este viernes, es producto de los focos de incendios que se registran en Ñeembucú y Central.

Humo.jpeg

El ambiente se mantiene cálido, mientras que el aire se encuentra altamente contaminado por los incendios registrados.

Foto: Luis Enriquez.

El pronosticador Carlos Santacruz, de la Dirección de Meteorología, explicó a Última Hora que el humo que cubre Asunción y Central es a causa de la combustión que se registra en los alrededores.

Igualmente, señaló que el viento ayudó a que la humareda se vaya extendiendo. “Hay muchos puntos calientes o focos de incendios sobre el norte del Departamento de Ñeembucú y dentro de Central”, detalló.

Ahora, el humo se ve en menor concentración, pero sigue persistiendo en el ambiente.

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informaron que actualmente se registran 130 puntos de calor a nivel país, de los cuales 13 están en áreas protegidas.

Lea más: Reportan incendio de grandes proporciones en Nueva Italia

“Una buena lluvia ayudaría a que pueda limpiar todas esas partículas que estamos teniendo en la atmósfera”, sostuvo el meteorólogo.

Por último, informó que el ambiente va a seguir caluroso y el agregado de humedad provocará que la sensación térmica sea mayor que la temperatura.

Para este viernes pronostican lluvias que se limitarían a chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas para el este de la Región Oriental y el norte de ambas regiones. Mientras que para este sábado la inestabilidad se extendería a otros departamentos del territorio nacional.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, asesinada tras ser víctima de abuso sexual hace 21 años, llegó a la Fiscalía de Carapeguá, tras pasar la noche detenido en la ciudad de Paraguarí, del departamento homónimo. Fue encontrado en Caaguazú.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.