17 sept. 2025

Humildes y enfermos abuelos no cobran pensión alimentaria en Concepción

Una pareja de abuelos del barrio San Roque de Concepción nunca accedió a la pensión alimentaria de adultos mayores, pese a las condiciones de pobreza en que se encuentran. Uno de ellos está enfermo y en grave estado.

Catalina Duarte junto a su esposo.jpeg

Doña Catalina Duarte (80) junto a su esposo que está en cama, don Ricardo Ramón Duarte Martínez (92).

Foto: Justiniano Riveros.

Se trata de don Ricardo Ramón Duarte Martínez, de 92 años, encamado por una grave enfermedad, y Catalina Duarte de Duarte, de 80 años, que se encarga del cuidado de su marido. “En el 2011 nos censamos, todos los otros ancianos del barrio ya cobraron, mientras nosotros nunca recibimos”, señaló la anciana.

Explicó que el concejal de Concepción Javier Vergara le había manifestado que la pareja no cobraría porque es una familia rica.

“No sé dónde ven que somos ricos, esta es la casa (de madera) en que vivimos y algunas comodidades nos dieron nuestros hijos, ya que mi marido está muy enfermo, ya no se levanta de la cama”, dijo Catalina Duarte.

Solicitó a las autoridades interesarse por su situación, ya que verdaderamente necesitan del subsidio de la tercera edad. “Queremos que las autoridades nos ayuden a ver si podemos cobrar antes de que mi marido se vaya”, remarcó.

Doña Catalina Duarte en su vivienda.

Doña Catalina Duarte en su vivienda.

Foto: Justiniano Riveros.

Ley que prohíbe exclusión está pendiente de promulgación

El Congreso Nacional sancionó en diciembre de 2019 la modificación y ampliación de la Ley 3728/09 del derecho a la pensión alimentaria para personas adultas mayores en situación de extrema vulnerabilidad social, eliminando el censo y universalizando el beneficio de forma automática a los que cumplan 65 años de edad.

Recientemente, el senador liberal Amado Florentín volvió a presentar un proyecto de ley al respecto tras detectar innumerables denuncias de compatriotas que fueron excluidos injustamente por el Ministerio de Hacienda, luego de realizarse supuestos censos.

El Parlamento sancionó en ese marco un proyecto de ley que prohíbe el bloqueo y la exclusión de las personas adultas mayores beneficiarias de la pensión alimentaria el 4 de marzo pasado. El documento está en manos del Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.