09 nov. 2025

Hugo Volpe, nuevo viceministro de Política Criminal, deja la Fiscalía tras casi 20 años

El fiscal antidrogas Hugo Volpe confirmó que presentará este viernes su renuncia al Ministerio Público para asumir como nuevo viceministro de Política Criminal. Tiene como objetivo fortalecer la inteligencia penitenciaria.

hugo volpe.jpg

Hugo Volpe estuvo tres años como fiscal Antinarcóticos.

Foto: Archivo ÚH.

Hugo Volpe trabajó en el Ministerio Público durante 19 años y en los últimos tres se desempeñó como fiscal antinarcóticos. Ahora asumirá como viceministro de Política Criminal, según informó él mismo en contacto con NPY.

Sostuvo que habló con la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, sobre algunos proyectos que le interesaron, entre ellos algunos relacionados con el sistema penitenciario.

En ese sentido, adelantó que una de sus prioridades será el fortalecimiento de la inteligencia penitenciaria para prevenir hechos como lo ocurrido en el penal de San Pedro, donde fallecieron 10 personas privadas de su libertad a causa de un enfrentamiento entre reclusos.

Lea más: “Alejandra Peralta renuncia como viceministra de Justicia”

“Vamos a controlarles y, sobre todo, prevenir que los mismos se fuguen o produzcan motines en el sistema penitenciario”, agregó.

Para Volpe, este nuevo cargo le representa un desafío profesional y contó que tuvo el apoyo de su familia para aceptar el ofrecimiento y dejar a un lado su carrera dentro del Ministerio Público.

Si bien no depende solo de su trabajo y tuvo que renunciar a la Fiscalía, consideró que acceder al cargo de viceministro de Política Criminal “es un riesgo que vale la pena”.

Nota relacionada: “Fiscal antidrogas asumiría como viceministro de Justicia”

En su calidad de fiscal, Volpe llevó adelante las investigaciones contra peces gordos del narcotráfico. Participó de operativos como Dignidad, donde cayeron nueve policías; Berilo, donde fue capturado Reinaldo Cucho Cabaña. También investigó la fuga de Samura.

Cecilia Pérez asumió como ministra de Justicia el pasado lunes tras prestar juramento en el Palacio de Gobierno. Adelantó que reinstalarán la mesa de crisis para depurar causas judiciales en el sistema penitenciario.

Fue designada en ese puesto en reemplazo de Éber Ovelar, quien renunció al cargo por problemas de salud. Además, se convirtió en la tercera ministra de Justicia en el Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.
Puntualmente a las 17:00 horas, se procedió al cierre de los portones de acceso del Centro Regional de Educación, el mayor colegio electoral de Ciudad del Este, y escenario de varios incidentes a lo largo de la jornada. Los demás colegios también cerraron sus portones puntualmente.