20 nov. 2025

Hugo Velázquez: “El poder de Cartes depende de su dinero”

Hugo Velázquez, vicepresidente de la República, reiteró este domingo que no habrá acuerdo para una única candidatura dentro de la ANR con miras al 2023. Entre otras cosas, dijo que el poder del ex presidente Horacio Cartes en Paraguay radica solo en su dinero.

Hugo2.JPG

El vicepresidente Hugo Velázquez junto a Luis Bareiro, en Telefuturo.

Foto: Gentileza.

El vicepresidente de la República y precandidato a presidente para el 2023, Hugo Velázquez, habló este domingo en el programa Políticamente Yncorrecto, emitido por Telefuturo, donde aseveró, una vez más, que no se contará con un acuerdo de candidatura en el Partido Colorado. Asimismo, aseguró que su campaña tiene la bendición del jefe de Estado, Mario Abdo Benítez.

“Eso no va a ocurrir. Nosotros creemos en la democracia, creemos en las luchas internas, que es el camino que siempre eligió el Partido Colorado”, indicó, descartando con ello la posible unión dentro de la Asociación Nacional Republicana (ANR), que, pese a sus intentos por llevar adelante consensos, sigue muy dividida.

En cuanto al apoyo del líder del Movimiento Colorado Añetete y presidente, Mario Abdo Benítez, el segundo del Ejecutivo aseguró que el mandatario apoya su candidatura.

“Él acompaña mi candidatura, así como varios de su Gabinete, gobernadores, senadores, diputados y varias dirigencias de base. Cuando yo le manifesté que quería hacer campaña, él (Mario Abdo) públicamente manifestó que quiere dejar su banda presidencial a su segundo en mando, pero que dependía de mí conquistar el corazón del pueblo paraguayo”, señaló Hugo Velázquez.

Asimismo, adelantó que presentará su candidatura por un nuevo movimiento debido a que cuenta con el apoyo de personas de diversos movimientos dentro de la ANR, por lo que con la formación de un núcleo busca dar participación a todos, a fin de que ninguno se sienta excluido.

“Soy candidato a presidente de la República, provengo del movimiento Añetete. Como ahora se están acercando muchos dirigentes de diferentes movimientos, incluido Honor Colorado (HC), y muchos movimientos regionales, entonces, creo que vamos a establecer, formar y fundar un nuevo movimiento para que todos se sientan partícipes”, aseveró el vicepresidente.

No obstante, indicó que aún no cuentan con nombre para el movimiento por el cual presentará su candidatura, pero agregó que su definición se dará tras una reunión en conjunto con los dirigentes de las bases.

Nota relacionada: Hugo Velázquez apunta al 2023 y lleva hinchada en festejos de la ANR

En cuanto al financiamiento de su campaña, refirió que son muchos de sus “amigos empresarios” los que van a apoyar, negando que se trate de empresarios específicamente de frontera, como libaneses o árabes.

“Desde que yo dije que iba a enfrentarme contra el cartismo, varios sectores empresariales dijeron que me van a acompañar, y te aseguro que los empresarios de frontera no tienen ningún problema con Cartes”, manifestó.

Velázquez fue muy criticado los últimos días por varios líderes políticos del mismo Partido Colorado. No obstante, dijo desconocer las encuestas donde se revela que el vicepresidente presenta una “mala imagen” en un 60%.

Finalmente, dijo que en caso de que Santiago Peña, precandidato a la Presidencia por Honor Colorado, resultare victorioso, “va a ser la persona que ejecute las órdenes de Cartes”, tras lo cual calificó al ex presidente y líder de Honor Colorado de utilizar la estructura del Estado para sus empresas privadas y que “necesita el poder para la protección de sus negocios”.

Puede interesarle: “Horacio Cartes tiene secuestrada a la ANR y somete a las instituciones”

“Todos sabemos que el cigarrillo que él está enviando a Brasil es de contrabando. El poder de Horacio Cartes depende exclusivamente de su dinero”, sentenció.

Honor Colorado ya cuenta con la figura de Santi Peña como presidente, quien ya había perdido las elecciones internas contra Mario Abdo Benítez. Mientras tanto, como vicepresidente para HC pugnará el titular de la ANR y de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.