17 oct. 2025

Hugo Velázquez: “El poder de Cartes depende de su dinero”

Hugo Velázquez, vicepresidente de la República, reiteró este domingo que no habrá acuerdo para una única candidatura dentro de la ANR con miras al 2023. Entre otras cosas, dijo que el poder del ex presidente Horacio Cartes en Paraguay radica solo en su dinero.

Hugo2.JPG

El vicepresidente Hugo Velázquez junto a Luis Bareiro, en Telefuturo.

Foto: Gentileza.

El vicepresidente de la República y precandidato a presidente para el 2023, Hugo Velázquez, habló este domingo en el programa Políticamente Yncorrecto, emitido por Telefuturo, donde aseveró, una vez más, que no se contará con un acuerdo de candidatura en el Partido Colorado. Asimismo, aseguró que su campaña tiene la bendición del jefe de Estado, Mario Abdo Benítez.

“Eso no va a ocurrir. Nosotros creemos en la democracia, creemos en las luchas internas, que es el camino que siempre eligió el Partido Colorado”, indicó, descartando con ello la posible unión dentro de la Asociación Nacional Republicana (ANR), que, pese a sus intentos por llevar adelante consensos, sigue muy dividida.

En cuanto al apoyo del líder del Movimiento Colorado Añetete y presidente, Mario Abdo Benítez, el segundo del Ejecutivo aseguró que el mandatario apoya su candidatura.

“Él acompaña mi candidatura, así como varios de su Gabinete, gobernadores, senadores, diputados y varias dirigencias de base. Cuando yo le manifesté que quería hacer campaña, él (Mario Abdo) públicamente manifestó que quiere dejar su banda presidencial a su segundo en mando, pero que dependía de mí conquistar el corazón del pueblo paraguayo”, señaló Hugo Velázquez.

Asimismo, adelantó que presentará su candidatura por un nuevo movimiento debido a que cuenta con el apoyo de personas de diversos movimientos dentro de la ANR, por lo que con la formación de un núcleo busca dar participación a todos, a fin de que ninguno se sienta excluido.

“Soy candidato a presidente de la República, provengo del movimiento Añetete. Como ahora se están acercando muchos dirigentes de diferentes movimientos, incluido Honor Colorado (HC), y muchos movimientos regionales, entonces, creo que vamos a establecer, formar y fundar un nuevo movimiento para que todos se sientan partícipes”, aseveró el vicepresidente.

No obstante, indicó que aún no cuentan con nombre para el movimiento por el cual presentará su candidatura, pero agregó que su definición se dará tras una reunión en conjunto con los dirigentes de las bases.

Nota relacionada: Hugo Velázquez apunta al 2023 y lleva hinchada en festejos de la ANR

En cuanto al financiamiento de su campaña, refirió que son muchos de sus “amigos empresarios” los que van a apoyar, negando que se trate de empresarios específicamente de frontera, como libaneses o árabes.

“Desde que yo dije que iba a enfrentarme contra el cartismo, varios sectores empresariales dijeron que me van a acompañar, y te aseguro que los empresarios de frontera no tienen ningún problema con Cartes”, manifestó.

Velázquez fue muy criticado los últimos días por varios líderes políticos del mismo Partido Colorado. No obstante, dijo desconocer las encuestas donde se revela que el vicepresidente presenta una “mala imagen” en un 60%.

Finalmente, dijo que en caso de que Santiago Peña, precandidato a la Presidencia por Honor Colorado, resultare victorioso, “va a ser la persona que ejecute las órdenes de Cartes”, tras lo cual calificó al ex presidente y líder de Honor Colorado de utilizar la estructura del Estado para sus empresas privadas y que “necesita el poder para la protección de sus negocios”.

Puede interesarle: “Horacio Cartes tiene secuestrada a la ANR y somete a las instituciones”

“Todos sabemos que el cigarrillo que él está enviando a Brasil es de contrabando. El poder de Horacio Cartes depende exclusivamente de su dinero”, sentenció.

Honor Colorado ya cuenta con la figura de Santi Peña como presidente, quien ya había perdido las elecciones internas contra Mario Abdo Benítez. Mientras tanto, como vicepresidente para HC pugnará el titular de la ANR y de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.