20 nov. 2025

Hugo Velázquez dice que “no hay posibilidad” de aumentar salarios de funcionarios

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, descartó que se dé un aumento del 15% a los funcionarios públicos en el Presupuesto General del 2023, tras haber firmado un documento para buscar dicha posibilidad.

vicepresidente.jpg

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, descartó que se dé un aumento del 15% a los funcionarios públicos.

Foto: Twitter Hugo Velázquez

En redes sociales se viralizó la foto del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, firmando un documento en el cual se comprometió a buscar “la posibilidad” de conceder a los funcionarios públicos un ajuste salarial del 15% en el Presupuesto General del 2023. Fue en un encuentro político.

Al respecto, indicó a radio Monumental 1080 AM, que dicha firma fue un acuerdo para que desde el Ministerio de Hacienda “se vea la posibilidad del aumento desde el punto de vista presupuestario”.

“El ministro de Hacienda (Óscar Llamosas) me dejó en claro que no hay ninguna posibilidad de que eso ocurra, no es que nos comprometimos para que se dé (aumento de sueldo)”, aclaró el segundo del Poder Ejecutivo.

En ese sentido, remarcó que el compromiso era formar una mesa de trabajo, pero Hacienda ya le comunicó que no existe ninguna posibilidad de reajustar el salario en la Función Pública.

El Presupuesto General de la Nación es considerado como la ley más importante del país, ya que en él se contemplan los recursos con los que contarán las instituciones para su funcionamiento.

Lea más: Hugo Velázquez confirma a Juan Manuel Brunetti como su dupla presidencial

Embed

Todo esto se dio en pleno año electoral, donde Velázquez es precandidato a presidente por el movimiento oficialista, Colorado Añetete, para las elecciones 2023-2027.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.