12 ene. 2025

Hugo Velázquez busca acceder a pruebas en su contra en EEUU

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, pidió acceder a las pruebas que utilizó Estados Unidos en su contra. El segundo del Ejecutivo fue designado “significativamente corrupto” y sancionado financieramente por dicho gobierno.

Velazquez_32060463.jpg

Vicepresidente. Hugo Velázquez, con una nueva sanción.

Foto: Archivo ÚH.

El abogado Daniel Pulecio, representante legal del vicepresidente Hugo Velázquez, explicó este martes a NPY que fue contratado para iniciar un proceso ante el Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para exigir la remoción de su nombre de la lista de sanciones.

El Departamento de Estado de EEUU agregó a su lista de corruptos al segundo del Ejecutivo en agosto de 2022 y el Departamento del Tesoro lo sancionó financieramente en enero de este año, junto al ex presidente de la República Horacio Cartes.

El profesional del Derecho mantuvo que el Gobierno estadounidense se basó en argumentaciones falsas y que hasta el momento no respondió al pedido que realizó en representación de Velázquez.

Nota relacionada: EEUU agrega a su lista de corruptos al vicepresidente Hugo Velázquez

Indicó que tal diligencia se viene realizando desde el momento de su designación como “significativamente corrupto”.

Subrayó que no hay ningún juicio en puerta contra el vicepresidente y negó que esté cooperando o colaborando con Estados Unidos con alguna delación premiada.

“No hay nada que cooperar. El vicepresidente es completamente inocente y está haciendo todo a su alcance para demostrar su inocencia”, aseguró Daniel Pulecio al canal.

Lea también: EEUU endurece sanciones para Cartes y Velázquez

Resaltó que el político paraguayo está siguiendo un proceso meramente político, “sin fundamento fáctico, legal ni probatorio”, y que es incierto el plazo en el que Estados Unidos pueda dar respuestas a la petición de las pruebas.

En Paraguay, el fiscal Osmar Legal, encargado de investigar a Velázquez, ya recibió respuestas por parte del Departamento de Justicia de los Estados Unidos acerca de los elementos que se manejan para su acusación. El representante del Ministerio Público alegó que no enviaron suficiente información como para poder iniciar un proceso contra el vicepresidente.

De acuerdo con EEUU, Velázquez tienen vínculos con miembros del Hezbollah, una organización designada por ese país como una entidad que ha cometido actos de terrorismo. También habría incurrido en prácticas corruptas como “vender su influencia política al mejor postor” y siendo vicepresidente trabajó para interferir con los procesos legales para protegerse a sí mismo y a sus socios criminales de las investigaciones.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, pidió este domingo a los feligreses rezar por la canonización de la monja carmelita María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, la única paraguaya beatificada, cuando se cumple el centenario de su nacimiento.
Los tres agentes del Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional, denunciados por una pareja por supuesta extorsión, fueron sumariados.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió una alerta por la disminución del caudal en las cuencas del río Tebicuary. Afirmó que el agua no está apta para actividades agrícolas, industriales y de consumo humano.
El funcionamiento de la balsa que cruza desde Pilar, capital de Ñeembucú, a Colonia Cano, provincia de Formosa, Argentina, está nuevamente en peligro debido al acelerado descenso del río Paraguay. El servicio de transporte es utilizado por cientos de personas de ambos países que deben cruzar la frontera por distintos motivos.
La Policía Nacional detuvo al suboficial Hugo Eulogio Ojeda, personal militar, tras un confuso hecho ocurrido en la mañana de este domingo en Asunción. De acuerdo al informe policial, el mismo fue capturado por lesión producida por disparo de arma de fuego del que fueron víctimas dos personas.
El Gobierno publicó oficialmente la lista de los postulantes confirmados para el Programa Nacional de Becas 2025, destacando a 17.700 jóvenes que cumplen con los requisitos para continuar en el proceso. El plazo de revisión rige hasta este lunes.