24 sept. 2025

Hugo Velázquez busca acceder a pruebas en su contra en EEUU

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, pidió acceder a las pruebas que utilizó Estados Unidos en su contra. El segundo del Ejecutivo fue designado “significativamente corrupto” y sancionado financieramente por dicho gobierno.

Velazquez_32060463.jpg

Vicepresidente. Hugo Velázquez, con una nueva sanción.

Foto: Archivo ÚH.

El abogado Daniel Pulecio, representante legal del vicepresidente Hugo Velázquez, explicó este martes a NPY que fue contratado para iniciar un proceso ante el Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para exigir la remoción de su nombre de la lista de sanciones.

El Departamento de Estado de EEUU agregó a su lista de corruptos al segundo del Ejecutivo en agosto de 2022 y el Departamento del Tesoro lo sancionó financieramente en enero de este año, junto al ex presidente de la República Horacio Cartes.

El profesional del Derecho mantuvo que el Gobierno estadounidense se basó en argumentaciones falsas y que hasta el momento no respondió al pedido que realizó en representación de Velázquez.

Nota relacionada: EEUU agrega a su lista de corruptos al vicepresidente Hugo Velázquez

Indicó que tal diligencia se viene realizando desde el momento de su designación como “significativamente corrupto”.

Subrayó que no hay ningún juicio en puerta contra el vicepresidente y negó que esté cooperando o colaborando con Estados Unidos con alguna delación premiada.

“No hay nada que cooperar. El vicepresidente es completamente inocente y está haciendo todo a su alcance para demostrar su inocencia”, aseguró Daniel Pulecio al canal.

Lea también: EEUU endurece sanciones para Cartes y Velázquez

Resaltó que el político paraguayo está siguiendo un proceso meramente político, “sin fundamento fáctico, legal ni probatorio”, y que es incierto el plazo en el que Estados Unidos pueda dar respuestas a la petición de las pruebas.

En Paraguay, el fiscal Osmar Legal, encargado de investigar a Velázquez, ya recibió respuestas por parte del Departamento de Justicia de los Estados Unidos acerca de los elementos que se manejan para su acusación. El representante del Ministerio Público alegó que no enviaron suficiente información como para poder iniciar un proceso contra el vicepresidente.

De acuerdo con EEUU, Velázquez tienen vínculos con miembros del Hezbollah, una organización designada por ese país como una entidad que ha cometido actos de terrorismo. También habría incurrido en prácticas corruptas como “vender su influencia política al mejor postor” y siendo vicepresidente trabajó para interferir con los procesos legales para protegerse a sí mismo y a sus socios criminales de las investigaciones.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, espera que los buses eléctricos donados por Taiwán ya estén operativos en 60 días. En ese sentido, dijo que aún falta la oferta económica, pero que la licitación ya culminó y existen dos oferentes que se encargarán de la operatividad de ómnibus.
Una mujer de 28 años fue rescatada en la noche del martes en inmediaciones del kilómetro 7 ½ Monday de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras ser hallada semiatada de manos y pies en un estero.
El feriado del 29 de setiembre por la batalla de Boquerón, que caerá este lunes, da pie al penúltimo fin de semana largo del año en Paraguay, lo que permitirá aprovechar planes en familia y con las amistades.
Una madre denunció que intentaron raptar a su hijo de 7 años a la salida de la escuela en Villa Elisa, Departamento Central. El niño identificó a una persona que se desplazaba a bordo de una motocicleta que se ofreció en llevarlo a casa, al salir de la escuela.
Una madre desesperada clama ayuda a la ciudadanía y a las autoridades para tratar de localizar a su hijo que está desaparecido en Concepción.
Un preocupante episodio sacudió a la comunidad educativa de Concepción, en el Departamento homónimo, luego de que alumnos encontraran en un sanitario una hoja con un mensaje intimidante que anunciaba un supuesto ataque contra estudiantes y docentes.