15 jul. 2025

Hugo Javier González irá a juicio oral por desvío de G. 18.000 millones

El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, elevó a juicio oral el caso contra el ex gobernador de Central, Hugo Javier González, y el ex director de Administración y Finanzas Javier Rojas.

Hugo Javier.png

Hugo Javier González conversa con una funcionaria judicial durante el juicio oral por una de las causas que enfrenta por supuesta corrupción.

Foto: Gentileza/ Archivo

El ex gobernador de Central, el cartista Hugo Javier González, irá a juicio oral y público junto con el ex director de Administración y Finanzas, Javier Rojas, según decidió el juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, este jueves. Fue durante la audiencia preliminar por la causa que enfrenta en el supuesto desvío de G. 18.384.427.005.

Además, el juez rechazó incluir la carpeta de investigación de la primera causa, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El abogado defensor Fernando Rojas denunció durante la audiencia preliminar supuestas irregularidades en documentos que fueron presentados.

Según el abogado, aparentemente fuera de plazo, se presentó y falsificó una documentación para presentar una prórroga.

“Es irrefutable que la prórroga se presentó fuera de plazo. El último día del plazo para la presentación de una prórroga extraordinaria se remonta al 3 de marzo del 2023, pero se presentó el 6 de marzo de ese mismo año”; explicó a NPY.

La defensa del ex gobernador denunció la presunta falsificación del sello de cargo contenido del Poder Judicial.

Lea más: Hugo Javier solicita anular la segunda causa en su contra

Respecto a la falsificación, dijo que se encargó de revisar e investigar en la oficina de guardia y consultar si en la fecha mencionada ingresaron funcionarios del Ministerio Público y la respuesta fue que nadie ingresó.

“Entonces, cómo llegó el requerimiento si no entró ningún funcionario. Yo presento el incidente de la extemporaneidad de la presentación del requerimiento de prórroga y ofrezco como prueba el cuaderno de guardia”, prosiguió.

Siguió señalando que “inventar un instrumento para hacer proseguir un proceso que tuvo que morir por culpa de la negligencia de un fiscal es grave”.

Lea también: Juez pedirá sanción de abogados de Hugo Javier por excesivas chicanas

En este caso, el político colorado y otras 32 personas fueron acusados por hechos de lesión de confianza, producción de documentos no auténticos, apropiación y asociación criminal.

Habrían participado en el desvío de más de G. 18.300 millones en la Gobernación de Central a través de desembolsos hechos de forma indebida entre el 1 de marzo de 2019 y el 30 diciembre de 2020.

Hugo Javier enfrenta otra causa por el caso de obras fantasmas que ocasionaron un perjuicio de G. 5.100 millones.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.
Un colectivo de la Línea 110 de la empresa Cerro Kõi impactó contra la pared de un bar en la ciudad de Luque. El ómnibus se encontraba repleto de pasajeros, quienes vivieron momentos de terror.
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.