15 ago. 2025

Huelga general: No se registraron actos de violencia

El subcomandante de la Policía Nacional, Eliseo Báez, informó que no se registró ningún tipo de acto violento durante el desarrollo de la huelga general. Valoró el trabajo y la planificación de los agentes de seguridad.

acto1.jpg

Fuerte custodia policial durante la huelga. Foto: ÚH

“Ayer a la noche hemos evaluado el servicio (de seguridad) y concluimos que fue altamente positivo porque no se registraron desmanes”, indicó el subcomandante de la Policía en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Indicó, que el diálogo siempre es bueno en estas circunstancias y resaltó a los dirigentes de las centrales obreras y campesinos por optar ese camino desde el principio.

“Esa acción contribuyó mucho y se pudo demostrar que somos profesionales y capaces de grandes jornadas. Ayer hubo violencia cero”, afirmó.

Ejemplificó que durante la huelga los manifestantes entorpecieron el tránsito con los diversos piquetes realizados, y que en ese caso la Policía Nacional, como órgano de seguridad, debería reprimir, pero no lo hicieron por el diálogo anticipado y el compromiso de ambas partes.

Báez también resaltó la planificación de la Policía para evitar roces innecesarios en los piquetes entre los huelguistas y las personas que querían acudir a sus lugares de trabajo.

“Estamos por buen camino y tenemos la pauta de que hablando al personal y planificando bien se puede llegar a conseguir la misión y satisfacer a la ciudadanía”, aseguró.

Más contenido de esta sección
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.