13 ago. 2025

Huelga general: No se registraron actos de violencia

El subcomandante de la Policía Nacional, Eliseo Báez, informó que no se registró ningún tipo de acto violento durante el desarrollo de la huelga general. Valoró el trabajo y la planificación de los agentes de seguridad.

acto1.jpg

Fuerte custodia policial durante la huelga. Foto: ÚH

“Ayer a la noche hemos evaluado el servicio (de seguridad) y concluimos que fue altamente positivo porque no se registraron desmanes”, indicó el subcomandante de la Policía en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Indicó, que el diálogo siempre es bueno en estas circunstancias y resaltó a los dirigentes de las centrales obreras y campesinos por optar ese camino desde el principio.

“Esa acción contribuyó mucho y se pudo demostrar que somos profesionales y capaces de grandes jornadas. Ayer hubo violencia cero”, afirmó.

Ejemplificó que durante la huelga los manifestantes entorpecieron el tránsito con los diversos piquetes realizados, y que en ese caso la Policía Nacional, como órgano de seguridad, debería reprimir, pero no lo hicieron por el diálogo anticipado y el compromiso de ambas partes.

Báez también resaltó la planificación de la Policía para evitar roces innecesarios en los piquetes entre los huelguistas y las personas que querían acudir a sus lugares de trabajo.

“Estamos por buen camino y tenemos la pauta de que hablando al personal y planificando bien se puede llegar a conseguir la misión y satisfacer a la ciudadanía”, aseguró.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.